ANDRÉS TÓRREZ TÓRREZ
La selección de fútbol de Bolivia, parece condenada a no contar con un cuerpo técnico estable, capaz de llevar adelante un proceso largo y exitoso, como por ejemplo son las eliminatorias de la Copa del Mundo y que tiene como su mejor testimonio a la clasificación a Estados Unidos 1994, con el “bigotón” Azkargorta.
Cuando no se dan los buenos resultados, los dirigentes presionados por la prensa deportiva y la afición, determinan poner fin a la gestión del entrenador, como se ha dado la mayoría de las veces, porque los resultados se dice, gobiernan el mundo del fútbol.
Sin embargo esta regla no se cumplió con el director técnico, Ángel Guillermo Hoyos, que dio un portazo a la F.B.F. aceptando la primera oferta laboral que le presentaron, creando una nueva crisis al interior del elenco nacional, cuando menos se esperaba.
CINCO TÉCNICOS EN 3 AÑOS
De esta manera, en los últimos 3 años (2014-2016), la selección ha contado con 5 directores técnicos, iniciamos el repaso tras la sexta fecha de las eliminatorias de Brasil 2014, cuando fue cesado Gustavo Quinteros y esas eliminatorias, las terminó dirigiendo Azkargorta, pero está visto que las segundas partes no siempre son exitosas, Bolivia terminó penúltima.
Posteriormente asumió Mauricio Soria, que apenas alcanzó a dirigir en la Copa América de Chile, donde pese a que los resultados no fueron malos, algunas situaciones extradeportivas, determinaron su fugaz gestión.
Tampoco le fue mejor a su sucesor, su paisano Julio Baldivieso, que en su paso por el equipo nacional, fue el que más partidos dirigió y el que menos puntos obtuvo (ver cuadro) y se repitió la historia, ya que tras 6 fechas de las eliminatorias de Rusia 2018, fue despedido, aunque el verdadero detonante haya sido su pobrísimo papel en la Copa América Centenario, jugada en Estados Unidos, donde la verde
ABRIÓ EL PARAGUAS
El último de esta lista es Ángel Guillermo Hoyos, que como director técnico, lo más importante de su trayectoria la había realizado en la Macía (Barcelona), donde tuvo la oportunidad de dirigir a la mega estrella Lionel Messi, en sus comienzos en las divisiones inferiores del club catalán.
El argentino también tuvo la oportunidad de dirigir algunos clubes de Europa y en nuestro país Oriente Petrolero y Bolívar y no le había ido mal, pero se mantenía en el anonimato, cuando surgió la posibilidad de dirigir a Bolivia, vio su oportunidad.
Hoyos no reparó en apelar a encendidos discursos chauvinistas, con tal de no dejar pasar el tren y convenció a los dirigentes con su dialéctica, pero a la luz de los acontecimientos, ahora vemos que eran simplemente eso, discurso.
Éxitos parciales no forjan la carrera de un entrenador, Bolivia está virtualmente eliminada de Rusia 2018 y se venía el Sudamericano Sub-20, le atacó el miedo escénico a Hoyos, porque convengamos que la Universidad de Chile, no es un equipo del primer mundo, ni mucho menos, pero le abre otra posibilidades, que no hubiera tenido con la verde, en caso de se ratifique su eliminación.