ABI
A diciembre de 2016, la producción acumulada del pozo Bermejo X2 (BJO-X2), primer pozo de petróleo de Bolivia, alcanzó un volumen superior a los 778.000 barriles de petróleo contabilizado desde 1942, informó el martes el vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización de YPFB, Jorge Sosa Suárez.
Sosa aclaró que entre 1924 y 1941 no se tienen los registros de producción del primer pozo productor de Bolivia, pues la producción en los primeros años estaba a cargo de la transnacional Standard Oil Company, que no dejó información estadística.
«Al conmemorar los 80 años de fundación de YPFB y el Día del Trabajador Petrolero, quiero destacar el aporte de este pozo que contribuye a la producción del país desde hace 92 años a la producción nacional de petróleo para el mercado interno», remarcó Sosa, citado en un boletín institucional.
YPFB surgió a la vida institucional el 21 de diciembre de 1936, en el gobierno del coronel David Toro.
El ex presidente de Bolivia, Germán Busch, héroe de la contienda del Chaco y Dionisio Foianini, otrora destacado profesional cruceño, fueron los principales promotores de la creación de YPFB.
Ese campo forma parte del lineamiento estructural San Telmo, Tigre, Toro, Barredero, Arrozales y Bermejo, situados en la provincia Arce, al sudeste del departamento de Tarija.
En la actualidad, el pozo BJO-X2 produce 35 barriles por día (BPD) con una densidad de crudo de 24.7 grados API (American Petroleum Institute), constituyéndose en el mejor pozo productor del campo para reservorios someros del sistema carbonífero, remarcó YPFB.