Noticias El Periódico Tarija

GABRIELA FLORES/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico – diciembre 18/2016) La primera versión del festival de cocina, repostería y productos artesanales navideños se inauguró ayer sábado a las 18.00 horas en el centro Cultural Salamanca, evento que durará hasta hoy y en el que el público podrá degustar platos típicos, repostería navideña y observar las distintas artesanías y espectáculos en vivo.

La secretaria de la Alcaldía de Cercado de Turismo y Cultura, Rita Miranda, explicó que el primer festival de cocina, repostería y productos artesanales navideños tiene como primordial objetivo brindar alternativas a la población de actividades a realizar durante el fin de semana y también dar a conocer la identidad de la gastronomía tarijeña en tan especiales fechas del año.

“Esto lo estamos concretando en el Centro Cultural Salamanca donde se tienen más de 40 expositores, se realizará cocina en vivo y también espectáculos culturales. Se ha trabajado con otras empresas que también apoyaron en todo lo que es el tema económico”, apuntó Miranda.

Con respecto a los espectáculos culturales, Miranda explicó que hubo la presencia de la orquesta sinfónica municipal y diferentes demostraciones artísticas que representan la identidad navideña regional con los típicos palos de trenzar, adoradores, el coro municipal de niños y el tren de la alegría para los mas pequeños del hogar.

“Vamos a tener grupos musicales para amenizar, tenemos la casita de Papa Noel, siguiendo la temática navideña para que la gente pueda disfrutar en familia esta opción y también incentivar a la población a que consuma todo lo que son los productos artesanales hechos con manos tarijeñas para también apoyar un poco a lo que es el consumo de lo nuestro”, señaló Miranda.

Consecuente a esto, la secretaria municipal de Desarrollo Económico y Productivo, Roxana Romero, explicó que este tipo de actividades se encuentran incluidas en la campaña denominada “consumo con causa” para generar movimiento económico para los propios productores que serán partícipes de esta actividad.

“Consumir productos locales es aportar con el desarrollo de tu comunidad, es comprarle un producto a tu vecino que vive en tu ciudad y evidentemente apoyar a estos productores es apoyar a las fuentes de empleo en Tarija.  Para ello hoy (por ayer) arrancó el festival de la cocina, repostería y artesanías típicas tarijeña, recuerdo que el domingo comenzará desde las 9 de la mañana”, declaró.

Asimismo, Romero detalló la cantidad de expositores que se encuentran en este festival. “Estamos contando con la participación de 8 expositores del sector gastronómico, invitamos a chefs reconocidos de Tarija quienes han elaborado diferentes platos navideños, también 5 expositores en chocolatería, 10 expositores en repostería, en el que están participando los centros de formación para la producción y autoempleo que es un programa del Gobierno Municipal, que mostrarán productos innovadores, 5 panaderías y 15 productores en artesanías”, añadió.

Para esta primera versión del festival el Gobierno Municipal calcularon que en los dos días haya visita de unas 3.000 personas que sean parte de esta primera versión del festival de cocina, repostería y productos artesanales navideños, siendo esta una alternativa para degustar platos típicos navideños con la picana, chancho al horno o los panetones y galletas, todo esto elaborado por productores tarijeños.

Distintas actividades por navidad

La época navideña que se vive en nuestra ciudad es muy especial considerando todas las tradiciones que involucra como los trenzados, cánticos, adoración y la misma gastronomía.

Para ello, la secretaria de Turismo y cultura, Rita Miranda, dio a conocer distintas actividades que se tienen programadas para estas festividades como la feria que se desarrollará en el Patio del Cabildo que estará destinada a la venta de obsequios navideños que están especialmente preparados por artesanos locales.

“El objetivo es poder apoyar a todo lo que es la producción tarijeña, nosotros queremos generar una oferta para la gente, hay diferentes alternativas como música, teatro, danza, arte, artesanías, actividades para los niños y para que la gente pueda ser parte y disfrutar de este programa, que se desarrollaran en la plaza principal, el parque Temático, el parque Bolívar y en los distintos barrios de nuestra ciudad”, concluyó Miranda. (eP)