Noticias El Periódico Tarija

JOAQUÍN JORDÁN AZURDUY

Cansada de promesas sin cumplir Valeria Quispe definirá su futuro hasta final de año, donde tiene una oferta muy fuerte y tentadora de Argentina para poder llevársela con miras a las próximas olimpiadas.

En este momento Valeria Quispe está en el top 5 de las atletas a nivel Sudamérica en la modalidad de Salto Triple, por lo que al país vecino le interesa de sobre manera que la atleta pueda representarles por que además es una deportista con proyección.

Por lo que esperará hasta fin de año para ver si cuenta con el apoyo a través de las autoridades nacionales si no es así su futuro sería dejar el país, a pesar de que ella siente amor a la Patria ella quiere superarse en esta disciplina.

“Aún estoy viendo eso pensando que será lo mejor, ver que me apoyen, por ahora no cuento con apoyo en Bolivia, pero me ofrecieron ayudarme, por eso veré que me conviene, esperaré este mes más, porque ya hay charlas con Argentina para seguir entrenando allá, existen todas las comodidades, el SEDEDE y el Ministerio mencionaron que  van a buscar la forma de ayudarme, mi familia me apoyara en la decisión que tome, ya es hora que las autoridades se preocupen y que el deporte realmente de alto rendimiento y no amateur, como lo es actualmente” dijo Valeria Quispe quien busca destacar en esta disciplina.

Quispe entrena todos los días en el estadio IV Centenario con la esperanza de subir en su nivel pero hasta el momento no recibe apoyo de nadie para poder seguir entrenando y mejorar sus marcas.

Hace dos días el Comité Olímpico entrego becas a seis deportistas para que se preparen para los Bolivarianos, pero Quispe no fue elegida en ese grupo selecto.

En la última gestión COB entregó 1.000 dólares durante 24 meses a los atletas que fueron escogidos para que puedan aminorar los gastos emergentes en su preparación, pero en esta oportunidad, el titular del Comité manifestó que esta suma se repetirá en la medida en que no se presenten cambios en la Asamblea que se realice en el futuro.

Estos recursos se dan normalmente para dos años antes de unos Juegos Olímpicos, pero esta vez se pretende dar las becas para la cita deportiva internacional que se realizará el 2018 en Cochabamba y así asegurar la participación y mejor nivel de los atletas.

Claudia Balderrama (atletismo), Rudolf Knijnenburg y Karina García (tiro deportivo), Andrew Rutherfurd y Karen Tórrez (natación) y Martín Michel (judo) fueron los últimos becados por el COB.