Noticias El Periódico Tarija

BOLINFO/YACUIBA

(elPeriódico – diciembre 16/2016) En la ciudad de Sucre, en instalaciones del Tribunal Constitucional Plurinacional, se procedió a la entrega de 24 Cartas Orgánicas a representantes munícipes. En la oportunidad se contó con la presencia del Ministro de Autonomías, Hugo Siles, invitados del Órgano Judicial, Tribunal Supremo Electoral y Tribunal Electoral de Chuquisaca.

De las 24 declaraciones de las Cartas Orgánicas, solo tres municipios tienen la declaración plena de sus cartas, entre ellos están San Lucas “Chuquisaca”,  San Juan “Santa Cruz”, y Yacuiba “Tarija”,  éstos municipios, están listos para la consulta popular mediante referéndum; sin embargo, aún deben solicitar al (TCP), la aprobación de la pregunta de constitucionalidad, mientras que el resto de los 21 municipios, deberán hacer algunas correcciones enmarcados en la Constitución Política del Estado.

Los Concejales Freddy Núñez, Mario Cavero, Viviana Ivanovich y Patricia Calisaya, fueron los encargados de viajar a la ciudad de Sucre en representación del municipio de Yacuiba, para recibir la resolución de la Carta Orgánica ya aprobada constitucionalmente. A su retorno, en conferencia de prensa desarrollada en el Salón Consistorial, hicieron conocer la buena noticia a la población, en compañía del alcalde Ramiro Vallejos.

El Concejal Mario Cavero explicó que lo que corresponde ahora, es emanar la pregunta para que sea constitucionalizada de nuevo por el TCP. La sugerencia recibida dijo Cavero, será analizar las preguntas que ya fueron aprobadas con anterioridad, para que en base a una de éstas, solo se la adecue incrementándole el nombre del Gobierno Autónomo Municipal de Yacuiba.

“El paso a seguir posteriormente, es dirigirse al Tribunal Supremo Electoral, para saber cuáles serán los costos del proceso y esperar que haya una nueva convocatoria. El Ministerio de Autonomías se comprometió a tener una reunión, donde nos harán llegar todos los demás pasos a seguir. Tenemos un gran desafío que será la socialización de la Carta Orgánica, y aquí trabajaremos tanto el Concejo Municipal como ente legislador y el Gobierno Municipal como parte ejecutiva, para cumplir con esta tarea y lograr que nuestra carta sea aprobada por la población”, aseveró. (eP)