Noticias El Periódico Tarija

(Yacuiba – Diciembre 12/2016)

El secretario de Desarrollo Social, Erick Bejarano, informó que la Subgobernación de Yacuiba en el marco de sus competencias, a través del Área de Educación durante la gestión que culmina implementó un programa orientado a fortalecer la formación de los estudiantes, acentuando sus actividades  en la generación de espacios de interacción científica, tecnológica, cívica y ambiental.

Con el fin de fomentar una conciencia ecológica participativa y promover el uso de las capacidades de aprendizaje para la conservación y cuidado del medio ambiente; la institución en el mes de septiembre llevó adelante las Feria de las 3 R: reduce, recicla y reutilice con la participación de 15 unidades educativas que concursaron en actividades orientadas a cuidar la naturaleza en la región.

“Los estudiantes presentaron trabajos de recolección de plásticos y acopio de hojas de papel, elaboración de objetos útiles e innovadores con material en desuso e instalaron stands con ideas ecológicas y medio ambientales que permitieron la exposición de proyectos sobre los siguientes ejes temáticos: ambiental, energías alternativas y proyectos productivos sostenibles”, dijo el secretario.

En el campo de la ciencia y la tecnología, la entidad apoyó a la organización de la Feria de Robótica, donde los estudiantes que participaron en la fase departamental de las Olimpiadas Científicas Plurinacionales expusieron los proyectos con los que, en representación del Distrito Educativo Yacuiba, ocuparon importantes lugares con ocho medallas de oro, catorce de plata y seis de bronce.

“En esa oportunidad, el subgobernador José Quecaña y el director Distrital de Educación Rolando Jaramillo entregaron a estudiantes y docentes del área de robótica, certificados de reconocimiento, por el destacado trabajo que realizan en el desarrollo de la rama tecnológica; una especialidad que requiere de mucha dedicación, disciplina y profundización del conocimiento científico”, complementó.

Finalmente, Bejarano expresó que llevaron también adelante el Desfile de bandas y Grito de Guerra Estudiantil por la Autonomía con el objetivo de recuperar, rescatar e incentivar los valores cívicos, patrióticos y autonómicos en la niñez y juventud, promoviendo la música como medio para superar las barreras impuestas por el idioma, edad, sexo, raza o cultura y resaltar principios pluriculturales. (eP)