REMBERTO MENDIETA/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – diciembre 09/2016) La Asamblea Plurinacional está conformando una comisión para inspeccionar el estado de las obras del departamento y conocer el número exacto de las que se encuentran paralizadas y las razones de su paralización. Una vez realizada la inspección y conocida la situación gestionaran el apoyo respectivo para que se reactiven los proyectos.
Así lo indicó la diputada suplente por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) Rosario Rodríguez quien manifestó que esta revisión también servirá para ver cuánta gente en la actualidad está trabajando en dichas obras y cuántas fueron desempleadas y el por qué.
“Al conocer las inquietudes de parte de distintos sectores de la población que se encuentra preocupado, se llevará a cabo esta actividad, algunas autoridades dicen que se está trabajando pero el reclamo de los obreros es otro, ya que mencionan que en esta gestión se vino una ola de despidos ya que no hay liquidez para continuar con su trabajo”, indicó Rodríguez.
La diputada menciono que se recopilarán estos datos y se entablarán mesas de diálogo con las autoridades competentes para así coadyuvar en la captación de recursos económicos.
“Tras esta inspección, nosotros convocaremos a las autoridades para solicitarles un informe sobre la situación y ver de qué manera podemos ayudar para la captación de recursos económicos para alivianar la situación caótica por la que estamos atravesando en nuestra ciudad. Es una realidad, no hay trabajo, y si hay, trabajas tres meses y recién te están pagando del primero porque a los empleadores no les están pagando también”, señaló Rodríguez.
Sobre este tema representantes de la Central Obrera Departamental (COD) de Tarija Sebastián Morales y Deterlino Rueda aplauden dicha iniciativa ya que los datos que llegan cada día a las oficinas de la COD dan cuenta que existe un enorme porcentaje de personas que fueron despedidas por motivos como los de la liquidez, es decir, que los contratistas no pueden pagarles, porque a ellos tampoco les están pagando las instituciones en las que se gestionó alguna obra.
“Lamentablemente esta es una situación crítica ya que a la fecha, nosotros como Centra Obrera recibimos casi a diario denuncias y quejas de situaciones muy llamativas, situaciones que van desde despidos por la iliquidez de la empresa que lamentablemente agarró un trabajo para alguna institución, lo que esta derivando en que no se les pueda pagar a tiempo a los obreros ya para no hacerse más problema el empleado los despide, argumentando que la obra está paralizada”, dijo Morales.
“Aplaudimos esta iniciativa de parte de los diputados que están interesados en la situación que está atravesando el sector obrero de Tarija hay iliquidez en la gobernación sobre todo quizás en el municipio, no tanto pero hay, esto ha desembocado en que se registre un 70 % de personas desempleadas y eso es nada más por la falta de capacidad de parte de las autoridades que no pueden gestionar recursos y están viendo sus colores políticos primero”, destacó Rueda. (eP)