Noticias El Periódico Tarija

GABRIELA FLORES/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico – diciembre 09/2016) El asambleísta suplente por la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Rubén Velasco explicó que representantes de cada bancada se reunieron con la Gobernación para pedir un informe técnico que garantice la viabilidad de estos recursos que les otorgarían aguinaldo y aumentarían sus beneficios sociales a costa de los asesores.

En pasadas ediciones elPeriódico sacó a relucir las intenciones de los asambleístas suplentes de aumentar un 7% de su salario, cobrar aguinaldo en base al salario de los titulares y recibir más dietas si aumentan sus suplencias, entre otros beneficios.

“Estábamos trabajando de manera conjunta varios asambleístas para ver la viabilidad en el marco de un presupuesto establecido sin tener que recurrir a otros recursos adicionales, sin embargo, después de varias observaciones técnico jurídicas financieras, se ha visto la posibilidad de solicitarle a la Gobernación un informe respecto de la modificación dentro de la escala salarial para que se incluya el presupuesto de los asambleístas suplentes así incluya la asignación de recursos y se contemple dentro de la escala en cargo de los asambleístas suplentes” , explicó Velasco.

El asambleísta suplente por el MAS explicó que dejan en manos de la Gobernación está modificación presupuestal y aseguró que no representa inconvenientes financieros ya que este fondo existe y se tenía planeado el pago de aguinaldos.

“Es solamente incluirlo en realidad, que figure porque en la actualidad no figura, después de los asambleístas aparecen los asesores y otros como jefes de unidades, directores, secretarios, pero no aparecen la figura de los asambleístas suplentes que es un cargo electo también. En este marco vamos a solicitar que se haga esta propuesta y se incluya en cargo de los asambleístas suplentes dentro de la escala”, añadió Velasco.

Mientas que se intenta introducir a los asambleístas suplentes en la partida 117 de personal de planta, esto significa que los asesores pasen a ser consultores en línea perdiendo así los beneficios que se les habían otorgado, así lo aseguró el asambleísta por el MAS Rubén Velasco quien también agregó que el trabajo de estos funcionarios suplentes no solo consiste sesionando en el pleno.

“Sí, es una posibilidad, tomando en cuenta que más allá del trabajo oficial de una semana de los asambleístas suplentes, la mayoría hacemos un trabajo regional, es decir, que los que vienen de provincias vienen aquí, sesionan una semana en comisión en el pleno y luego se van a provincias y hacen un trabajo regional de fiscalización o de coordinación con su región”, agregó Velasco.

Consecuente a esto, la asambleísta suplente por la bancada de Unidad Departamental Autonomista (UDA) Claudia Sánchez corroboró que sí se tiene que cambiar la escala salarial departamental para que ellos gocen de beneficios.

“Claro, obviamente se tiene que cambiar la escala salarial para que nosotros tengamos todos nuestros beneficios, se tiene que presentar una ley para que la Gobernación haga todo eso”, añadió Sánchez.

ElPeriódico se comunicó con el asambleísta suplente de Unidad Departamental Autonomista (UDA) Freddy Castrillo, miembro impulsor de esta iniciativa y ante la interrogante sobre el proceso en el que va esta propuesta se negó a emitir comentarios por teléfono a este medio de comunicación.

Asimismo, elPeriódico también intentó comunicarse reiteradamente con el secretario de Hacienda de la Gobernación, Manuel Figueroa, para corroborar tal reunión establecida en horas de la mañana de este jueves con los representantes de las 4 bancadas pero no contestó a su celular, dejando interrogantes de como la institución departamental proseguirá en estos términos legales.

De momento desde la Gobernación de Tarija no se han pronunciado sobre esta petición de los asambleístas suplentes, sin embargo, fuentes internas de la Asamblea indicaron que los asambleístas han anunciado con procesos al gobernador si es que no cumple con sus peticiones.

Aumento de presupuesto

Asumiendo el caso de que los asambleístas suplentes entren a formar parte de la partida 117 de planta con el primer salario marcado del 33% correspondiente del sueldo de un asambleísta titular habrá un incremento en el presupuesto de 500.000 bolivianos. En el caso de que finalmente entren a esta partida con el 40% correspondiente el incremento del presupuesto será de 700.000 bolivianos.

Esto fue negado por el asambleísta suplente por la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Rubén Velasco quien aseguró que no existe ninguna posibilidad de daño económico departamental ya que este presupuesto ya está previamente establecido. (eP)