Noticias El Periódico Tarija

SHIRLEY. A. ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico-diciembre 07/2016) El representante de la Defensoría del Pueblo en Tarija, José Sejas, informó que con el objetivo de que los privados de libertad realicen actividades productivas con el fin de reinsertarse a la sociedad se lleva adelante una feria en los salones de la iglesia San Francisco.

“Las personas privadas de libertad participan de una feria productiva que inicia el 6 de diciembre hasta el 16, para apoyar a las personas en las iniciativas y no preocuparnos por lo conflictivo del régimen penitenciario”, dijo Sejas.

Asimismo aseveró que buscan generar sustentos económicos para que los internos lleven hasta sus hogares y generar un empleo, para que a largo plazo tengan una opción para reintegrarse a la sociedad.

“Ese debería ser el enfoque con el que nosotros manejemos el sistema penitenciario y no solo un depósito de personas”, dijo Sejas.

Por otro lado, el representante asegura que las condiciones en el régimen penitenciario de Morros Blancos, Yacuiba, Bermejo hay iniciativas productivas que se generan entre los mismos compañeros que tienen buenas ideas en madera, metal, mecánica y otras.

“Hay mucho por trabajar porque las condiciones no son las más apropiadas, entre infraestructura, personal especializado, programas constantes y no solo ferias pero queremos darle algo mucho mejor, para que una vez que los reos cumplan su condena entren a la sociedad tengan una vida correcta”, dijo Sejas.

Por su parte el asambleísta por Unidad Departamental Autonomista (UD-A) Cesar Mentasti sostuvo que mediante la Comisión de Derechos Humanos realizaron una serie de visitas a los diferentes penales y carceletas, por lo que buscan integrar a gente profesional que desee apoyar de manera voluntaria.

“La causa procesal en el Ministerio Público es mucha y el 80% están sin tener condena por lo que buscamos la manera de ayudar, porque trabajamos en la dotación de lente, ya que según contactos que tenemos podamos llegar a los privados de libertad”, dijo el asambleísta.

Por último informó que trabajan para que no se retarse el pago de los prediarios ya que es el único mecanismo que tienen para alimentarse.

“Ellos invierten estos pocos recursos en ollas comunes”, dijo Mentasti. (eP)