ABI
El presidente Evo Morales expresó el viernes su deseo de reponer embajadas con Estados Unidos (EEUU), pero dijo que el país del norte no dio ninguna señal de trabajar conjuntamente en ese propósito.
«Nuestro deseo es reponer embajadas con Estados Unidos, en especial, pero tampoco vemos señales de Estados Unidos para ver cómo reponer las embajadas y trabajar conjuntamente», dijo en conferencia de prensa dictada en Palacio de Gobierno.
Morales aclaró que la intención de Bolivia es tener buenas relaciones con todos los países del mundo.
«Nuestra política siempre va a ser cómo tener buenas relaciones con todos los países del mundo», subrayó.
Aseguró que más allá de las diferencias políticas que existan entre Estados Unidos y Bolivia la intención es tener una buena relación bilateral, en el marco del respeto mutuo.
Denunció que «Estados Unidos ya nos ha dividido a Unasur mediante la Alianza del Pacífico».
Bolivia y Estados Unidos no tienen embajadores desde septiembre de 2008, cuando Morales expulsó al embajador estadounidense Phillip Goldberg acusado de injerencia política, Washington hizo lo propio con el embajador boliviano Gustavo Guzmán.
Bolivia expulsó también a la agencia estadounidense antidrogas (DEA, por su siglas en inglés) y cesó las operaciones de Usaid, la agencia de desarrollo de Estados Unidos.
En 2015, Bolivia y Estados Unidos se abrieron a la posibilidad de realizar un encuentro de alto nivel, entre los presidente Evo Morales y Barack Obama, para conversar sobre su relación bilateral, sin embargo, nunca se concretó.