Noticias El Periódico Tarija

PABLO ZENTENO/e&e/BOLINFO

Con el reto de modernizar la empresa estatal departamental de electricidad señalada por el gobernador Adrián Oliva Alcázar durante la posesión de los cinco nuevos miembros del Directorio de SETAR (Servicios Eléctricos Tarija) “se están dando pasos significativos y puntuales para modernizar y transformar la compañìa” resumió el secretario de Energía e Hidrocarburos del gobierno de Tarija, Boris Santos Gómez Úzqueda.

Oliva posesionó al Directorio de la Empresa Pública Departamental Setar, a los ciudadanos:Franz Arandia, Alfredo Quiroga, Conrrado Inarra, Jorge López y Vicente Ávila Ruiz. El Directorio fue elegido de entre ternas que seleccionó en un largo procedimiento la Asamblea Legislativa Departamental.

El gobernador de igual forma ratificó a la máxima instancia administrativa y técnica a los ciudadanos Boris Santos Gómez Úzqueda, José Gandarillas Tejada, Alejandro Roda Rojas, Erick Donoso, Miguel Guzmán y Luis Paz Ide.

Modernización

Ambos entes internos de la principal empresa elétrica del departamento están llamados a continuar la cruzada emprendida por el gobernador Oliva, el secretario Gómez y el secretario para el Desarrollo Oscar Farfán, en pos de la modernización de la empresa, no en la privatización, como dejaron entrever algunos detractores de este esfuerzo.

Farfán está buscando la mejor dinámica de titularizar los ingresos futuros de SETAR, de manera de hacerla una compañía que, en su momento, pueda cotizar en bolsa.

En el mismo acto el gobernador Adrián Oliva negó que se vaya a privatizar a SETAR y en su alocución indicó que mas bien todos los tarijeños demandan la transformación de SETAR.

Setar en Cifras: usuarios y conexiones

cuadrosetar

El secretario Boris Santos Gómez Úzqueda a tiempo de felicitar al Directorio y agradecer al gobernador por la confianza absoluta en su persona al ser ratificado como presidente del consejo técnico de administración de SETAR, informó sobre los datos que se manejan en SETAR.

Finalmente el secretario Boris Santos Gómez Úzqueda exhortó a que todos podamos contribuir a ahorrar electricidad para contribuir a una cultura de eficiencia energética.

Explicó que eficiencia energetica es establecer medidas para ahorrar energía eléctrica y es importante.

Ejemplos de ahorro de electricidad

Lavadora: es un electrodoméstico que consume mucha electricidad, siempre es mejor utilizar los programas de lavado en frío y hacerla funcionar cuando esté del todo llena.

Secadora : se tiene que utilizar poco y aprovechar al máximo el calor del sol y el viento para secar la ropa.

Heladera/Nevera : nunca se tiene que dejar la puerta abierta y se tiene que colocar lejos del horno.

Horno : al ser utilizado no abrir la puerta porque baja la temperaura y se pierde electricidad.

Cocina : las cocinas de gas son las que ahorran vs las de electricidad.

Aire Acondicionado: ideal es una temperatura interior de 19 a 21 ºC en invierno y de 22 a 26 ºC en verano y el ventilador consume menos energía que el aire acondicionado.