Noticias El Periódico Tarija

ABI

El analista de Material Monetario del Banco Central de Bolivia (BCB), Óscar García, informó el lunes que en 2015 se incautaron 105.000 billetes falsos de todos los cortes, principalmente de 100, 50 y 20 bolivianos.

«Se incautaron 105.000 billetes falsos en todo el año (2015), de todos los cortes. Se reparten bastante entre los cortes de 20, 50 y 100. El BCB recomienda tres acciones: mire, toque e incline», informó en un seminario que organizó el instituto emisor.

Según García, La Paz es el departamento con mayor circulación de billetes falsos y dijo que se sospecha que esas unidades falsificadas provienen de Perú.

Informó también que se descubrió la falsificación de monedas de cinco bolivianos, aunque en menor cuantía.

Por otra parte, explicó que para identificar un billete falso se debe identificar los tres tipos de marca de agua: el multitonal, que reproduce la imagen de un personaje histórico; el pixelado, que es un cuadro de puntos al lado de la imagen multitonal; y el electrotipo, que muestra el valor del corte.

Además de verificar el hilo de seguridad y el motivo coincidente que es la figura geométrica impresa en ambos lados del billete, que al mirar a tras luz encaja perfectamente.

Agregó que se debe encontrar las fibrillas, que son pequeños hilos de los colores: amarillo, rojo, verde y azul, que se encuentran dentro del papel de manera aleatoria y a diferentes profundidades.

Además, sugirió verificar la calidad del papel, tomando en cuenta que los billetes originales son 100% algodón y su grosor, calidad y textura son fáciles de percibir al tacto.