JUAN CARLOS MENDOZA T./BOLINFO/TARIJA.
(elPeriódico-noviembre 24-2016) Mientras en otros departamentos tienen una postura consensuada respecto al Pacto Fiscal, en Tarija asambleístas, alcaldes e incluso el comité cívico, no debatieron el tema, por lo que no hay una postura departamental y esto genera preocupación en algunas autoridades.
El asambleísta por el Movimiento Al Socialismo (MAS) lamentó que la Gobernación no tenga ni siquiera un borrador de propuesta respecto al pacto fiscal hasta la fecha, y dijo que lo que más le llama la atención es que el Comité Cívico Departamental no diga nada sobre este tema. “Es como si estuviera costurada la boca y no se pronuncia al respecto”, agregó.
Indicó que la base fundamental para el pacto fiscal es el plan territorial de desarrollo integral, pero lamentamos mucho la posición que tiene el Comité Cívico Departamental. “Parece más una desconcentrada, una descentralizada de la Gobernación, porque hasta ahora no encontramos un pronunciamiento al respecto. Anteriores comités cívicos han luchado por la descentralización de los recursos económicos, por la autonomía, por el desarrollo de los pueblos, pero este comité cívico anda desubicado en este tiempo actual”, aseveró.
En tanto el presidente de la Asociación de Municipios de Tarija, Álvaro Ruiz, indicó que se tiene empezar a construir en Tarija una propuesta amplia y con participación de todos, por esta razón dijo que volvieron a solicitar al gobernador que incluya a los alcaldes en el consejo del pacto fiscal. A pesar de ello dijo que los alcaldes presentaran una propuesta a la Gobernación y al Consejo Nacional del Pacto Fiscal.
Comité Cívico
El vicepresidente del Comité Cívico Departamental, Nilo Soruco, manifestó su rechazo a la actitud que habría tomado el asambleísta Mansilla, al indicar que la Casa Cívica parece una unidad más de la Gobernación, asimismo invitó al asambleísta a que se apersone a la entidad y vea el trabajo que realizan en defensa de los intereses del departamento e informó que hoy, se desarrollará una asamblea de instituciones, donde abordarán todos estos temas que preocupan al departamento, entre ellos el pacto fiscal.