Noticias El Periódico Tarija

ERBOL

El presidente de la Cámara de Senadores de Bolivia, José Alberto Gonzales, dijo el jueves que la renuncia del chileno José Miguel Insulza al cargo de Agente ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) demuestra la poca seriedad con que ese país considera el tema, y que los intereses políticos de una persona se sobreponen a los ideales de un país.

«Yo presumía que la defensa de los intereses chilenos era muy importante, pero vean ustedes, a veces la política, la ambición de poder de algunos políticos hacen que incluso traicionen las causas del Estado, las causas nacionales para un beneficio nacional», dijo.

El miércoles se confirmó que el chileno Insulza dejó de ser Agente de su país ante la CIJ, en la demanda marítima planteada por Bolivia, y aseveró que tiene la «seguridad» de que ese tribunal internacional fallará a favor de su país en el curso de los siguientes dos años.

«La primera lectura que hago es que no se lo están tomando muy enserio, pero en fin ya es un problema de los chilenos, a nosotros no nos va ni nos viene», agregó.

En 1825, Bolivia nació a la vida independiente con una costa de aproximadamente 400 kilómetros sobre el océano Pacífico; 54 años después, en 1879, Chile invadió y ocupó por la fuerza el territorio del departamento de Litoral, desde entonces privó al país de un acceso soberano al mar y de un territorio de al menos 120.000 kilómetros cuadrados.

En 2013, Bolivia sentó a Chile ante La Haya, en busca de un «diálogo sincero» para resolver la demanda marítima boliviana.