JUAN CARLOS MENDOZA T./BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico–noviembre 24 – 2016) Tras conocer la información del Fallo del Tribunal de Sentencia Primero de la Capital, en el caso del camino Tojo-La Verdiguera, en el cual sentencia al ex gobernador Mario Cossío Cortez a dos años y seis meses de prisión, además de inhabilitarlo para ejercer durante cinco años cargos públicos, la ex autoridad se pronunció en la víspera desde el Paraguay y calificó la sentencia como una “vil ejecución política” orquestada por “la dictadura de Evo Morales” y anunció apelar a todos los recursos legales y jurídicos en el país en busca de justicia.
“Ese acto constituye una vil ejecución política digitada por la dictadura de Evo Morales, operada por sus secuaces instalados en la Fiscalía y el órgano judicial, quienes se han convertido en el brazo de persecución política, en contra de los líderes de la oposición boliviana, dando lugar a un verdadero y vergonzoso ranking nacional de juicios penales abiertos en contra de todos ellos, algunos de los cuales ya suman más de 40 juicios en su contra, contabilizándose más de 200 causas penales en no más de 10 líderes opositores, cifras aberrantes que denotan el abuso de poder del régimen de Evo Morales, que busca eliminarlos para perpetrarse en el Poder”, aseguró Cossío.
Asimismo manifestó que para condenarlo el Tribunal “armó un Teatro, una farsa de juicio” y que se violaron su derechos humanos y al debido proceso, al juzgarlo estando ausente y en estado de absoluta indefensión. “No tuve abogado y pusieron a una funcionaria del gobierno de Evo Morales como mi defensora, para simular que tenía defensa y facilitar una sentencia en mi contra”, subrayó.
En relación al fondo de la denuncia, que es el proyecto mejoramiento del camino Tojo – La Verdiguera, Cossío explicó que esta obra no fue contratada en su gestión de prefecto, sino que se lo hizo en gestiones anteriores, agregó que el contrato modificatorio de la obra suscrito el 15 de enero de 2009, que fue el objeto del juicio, fue suscrito por el entonces subprefecto de la provincia Avilés, en cumplimiento a un Decreto Supremo, que autorizaba a todas entidades públicas del país, a realizar ajustes de precios unitarios por incremento en el precio de los materiales de construcción.
Agregó que el subprefecto de Avilés y su asesora legal se declararon culpables en esta causa y fueron condenados con lo cual se debió cerrar la causa. En este sentido, consideró que la “intencionalidad política es tan evidente” que de los 21 imputados, 18 fueron liberados del proceso, dos se autoinculparon y el único que quedó en juicio fue él.
“Esta sentencia es una evidencia más de que en Bolivia no existe Estado de derecho y respeto a la ley, tampoco existe justicia, por lo cual no tengo duda de que esta persecución política continuará”, apuntó al tiempo de expresar que en el país habrá justicia y Estado de derecho, cuando “la dictadura de Evo Morales”, abandone el Gobierno.
“El reto nacional es restaurar la democracia plena, el Estado de derecho y construir un nuevo Gobierno respetuoso de los derechos de las personas y las libertades”, remarcó.
Finalmente dijo que tomará conocimiento de la sentencia, para buscar los recursos legales y jurídicos para tratar de revertir la misma y aseguró que si no encuentra justicia en Bolivia acudirá a tribunales internacionales, “donde los jueces y fiscales prevaricadores rendirán cuentas de sus actos”y resaltó que tiene sentimientos de amargura, impotencia y frustración que impone la distancia y ausencia de aguantar “la persecución política del Gobierno”.
Cossío no quiso opinar nada respecto al gobernador Adrián Oliva, pero señaló que con esa sentencia se está dejando un precedente grave, porque se está condenando a una ex autoridad departamental, no por los actos que hubiera hecho, solamente por haber sido la principal autoridad del departamento.
El MAS niega persecución Política
El asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS) Ervin Mancilla negó que la sentencia a Cossío por el caso Tojo la Verdiguera, sea persecución política del Gobierno. “El MAS no tiene nada que ver, más bien deberían echarle la culpa a la Gobernación, porque el más preocupado para que no vuelva Cossío es la Gobernación, tal vez por mantener un liderazgo nuevo, porque ahora ya no es Mario Cossío y porque el que está gobernando el departamento es el grupo generado por Adrián oliva y quieren mantener ese liderazgo”, manifestó.
Agregó que esta sentencia judicial refleja “el fruto del trabajo de los operadores de justicia” en las tareas de investigación de los hechos. “Lo que si observo es que tarda mucho la justicia, hay un considerable retraso en emitir las sentencias”, manifestó.
La Gobernación rechaza acusación de Pedraza
El secretario de Justicia de la Gobernación de Tarija, Yamil García, lamentó “profundamente la violencia con la que algunos actores políticos se refieren a la Gobernación”, en referencia a las declaraciones del asambleísta de UD-A Luis Pedraza que acusó a Oliva de ser responsable de la sentencia de Cossío. “Todo legislador debe conocer la norma, la norma atribuye a cada órgano una serie de funciones, facultades y responsabilidades, por lo tanto es absolutamente infundado atribuir a la Gobernación las decisiones judiciales. El gobernador no emite sentencias, la Gobernación no dicta fallos jurisdiccionales”. (eP)