Noticias El Periódico Tarija

SHIRLEY. A. ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico-noviembre 24/2016) La responsable de Salud Ambiental del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Marcela Ramírez, informó que tras realizar un estudio de laboratorio de las aguas de las piscinas del cine La Torre y de la escuela de natación Acuatic, los resultados aseguran que el agua es apta para realizar actividades en ella, sin embargo, el pasado 16 de noviembre la representante del viceministerio de Defensa del Consumidor Mónica Jurado sostuvo que por no reunir las condiciones mínimas de salubridad, se brindó un  plazo de 48 horas para reacondicionar sus ambientes.

“Según los resultados que se obtuvieron las agua del cine La Torre, Acuatic Center y sauna Las Panosas, son aptas para su uso, pero si se dejaron recomendaciones en el tratamiento adecuado del agua, ya que en alguno de ellos no es adecuado”, dijo Ramírez.

Por otro lado asegura que el único tratamiento que se le puede realizar al agua de las piscinas es mediante cloro, y que depende como se la trate e incluso el uso que se le dé y el número de personas que ingresen, para que se cambie el elemento.

“Todo depende la utilización para que se pueda cambiar el agua de las piscinas, pero es necesaria la cloración, lo que ayudará a eliminar las bacterias”, aseveró Ramírez.

La responsable asegura que la falta de cloración puede ocasionar que no se elimine las bacterias  y se  contraiga hongos, pero en caso de hacer uso excesivo del cloro puede dañar a la piel.

Según Jurado los infractores fueron sancionados con mil Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV), por incumplimiento a normas sanitarias, por lo que se les dio 48 horas, tiempo que feneció el 18 de noviembre para que puedan limpiar todo el establecimiento y 15 días le dio el Sedes para que puedan realizar mejoras en cuanto a infraestructura pequeña y aquellas que son más amplias 30 días.

“Una de ellas no tenía certificación sanitaria, sin licencia de funcionamiento, bastante descuido en la higiene, normas sanitarias, higiene, infraestructura, y la utilización de las esponjas de salvavidas que deben de ser inutilizadas”, dijo Jurado. (eP)