Noticias El Periódico Tarija

 

BOLINFO/YACUIBA

(elPeriódico – Noviembre 23/2016)  La autoridad afirmó que el Seguro Universal de Salud – SUSAT funciona bajo una norma departamental; sin embargo, es financiado por la Subgobernación de Yacuiba con recursos que le corresponden a la región.

En San José de Pocitos, a invitación del Comité Cívico del Distrito 1, el subgobernador Quecaña suscribió el acta de Compromiso Interinstitucional que garantiza la transferencia de recursos para el  (SUSAT). El en acto, la autoridad planteó como desafío de la autonomía la inmediata creación de un seguro de salud regional acorde a la realidad del Chaco.

“Este seguro no lo creamos nosotros, lo único que hacemos es financiar los recursos para su funcionamiento, presta servicios y atenciones con una norma departamental y quien sustenta económicamente su funcionamiento es la región. Por ello, es  tarea primordial hacer realidad nuestro propio seguro, porque ya aprobamos el Estatuto y esa debe ser la tarea en adelante”, afirmó.

El acuerdo resultó del trabajo que realizaron, durante cuatro días, técnicos de las entidades públicas involucradas en el tema salud. De esa labor, resultó el “Informe Técnico Por Concepto de Deuda” que define la transferencia de un monto superior a los 5.9 millones de bolivianos, correspondientes a los meses de noviembre y diciembre de 2014, parte de diciembre de 2015 y  la gestión 2016.

Con esos recursos, la Coordinación de la Red de Salud garantiza la adquisición de medicamentos, insumos y reactivos para el funcionamiento del programa SUSAT, hasta el 15 de diciembre de esta gestión, asegurándose de ese modo las atenciones en salud para la población de Yacuiba y San José de Pocitos. Proceso que será fiscalizado por cuatro miembros del Comité Cívico.