Noticias El Periódico Tarija

MARÍA JOSÉ OLIVA G./BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico-noviembre 21/2016) Tras la controversia que se generó en el departamento por la ley de municipios el asambleísta por Unidad Departamental Autonomista (UDA) Mauricio Lea Plaza dio a conocer que elaboró una ley alternativa al proyecto de ley de transferencias directas del 8% de las regalías a los municipios del departamento. Esta ley, que según Lea Plaza, fue planteada a la Asociación de Municipios Tarija (AMT), será presentada en el momento que se discuta en el pleno el proyecto de ley del 8%.

“Yo he elaborado una ley alternativa a la que ha presentado la Asociación de Municipios de Tarija, esa ley será presentada en el momento en el que se discuta el tema en el pleno de la Asamblea Legislativa Departamental, esa ley alternativa básicamente lo que hace es normar todo el tema de las concurrencias y tiene un espíritu diferente a la que han creado los municipios”, dijo el asambleísta por Unidad Departamental Autonomista (UDA).

En este punto Lea Plaza señaló que está trabajando en esta ley alternativa por la cual espera que la misma pueda ser discutida en el pleno de la Asamblea Legislativa Departamental y por consiguiente sea una opción para evitar la ley de transferencias.

“Esperemos que esta sea una opción para evitar la ley de transferencias de recursos presentada por la AMT , el objetivo principal es normar la concurrencia de recursos entonces como asambleísta tengo esta propuesta en particular que pretende establecer mecanismos para garantizar que los Gobiernos municipales reciban los recursos que se les compromete”, dijo Lea Plaza.

Asimismo Lea Plaza argumentó que dicha ley tiene una serie de elementos los cuales responden a la necesidad y a la demanda de los municipios sin embargo tiene un enfoque diferente en el tema de la distribución de los recursos con un mecanismo de contraparte y la asignación de los mismos.

Por su parte el alcalde de Uriondo y presidente de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), Álvaro Ruiz, indicó que hace un tiempo atrás ya tenía conocimiento de que el asambleísta Lea Plaza tenía una propuesta pero que hasta el momento no la conoce por lo que los alcaldes ya avanzaron con la ley de municipios que ya se encuentra lista para ser tratada en el pleno.

“Hace casi unos dos meses atrás el asambleísta Lea Plaza nos dijo que estaba trabajando en una propuesta, hasta el momento no la conozco pero me gustaría conocerla. A falta de los desembolsos correspondientes de la Gobernación lamentablemente muchos proyectos siguen paralizados y es más, el gobernador ha mandando cartas de resolución de convenios para algunos proyectos lo que sería todavía más preocupante porque dejaríamos proyectos paralizados”, dijo Ruiz.

Ruiz enfatizó que el daño que la Gobernación le está haciendo a los diferentes municipios es muy alto resaltando que es el claro ejemplo de que dependen de la buena o mala voluntad cuando hay un gobernador en turno con los alcaldes.

“Otra de las muchas contradicciones que tiene la Gobernación es que no tiene la voluntad de firmar convenios con los subgobernadores y eso es ilógico, no se entiende, ya que si los subgobernadores tienen la capacidad de conseguir más proyectos para el departamento con apoyo del Gobierno nacional, ¿por qué el gobernador no los firma si estamos en época de crisis e indicamos que no hay plata y cuando traen algo que generará más dinero en Tarija les prohibimos firmar?”, dijo Ruiz.

A su vez el secretario de Coordinación de la Gobernación, Waldemar Peralta, tras la ley que dará a conocer próximamente el asambleísta Mauricio Lea Plaza en el ente legislativo, mencionó que hasta el momento no tiene conocimiento del proyecto del mencionado proyecto apuntando que espera estar al tanto del mismo aunque resaltó que el problema del Gobierno departamental va mas allá de distribuir los recursos que no se tienen.

“Para poder discutir cualquier proyecto de ley o cualquier mecanismo de transferencia a los municipios primero tenemos que cumplir con las obligaciones, en este momento la gobernación no está con una buena posibilidad financiera. Cualquier distribución no soluciona el problema para poder pagar todo lo que tenemos que pagar”, dijo Peralta. (eP)