Enrique Ramírez Rivera
(Maestro y Economista)
Muchos años atrás, el departamento de Tarija, casi todos los que votaron por el sí, fueron la mayoría no recuerdo el %, pero se aprobó el estatuto autonómico, y así fueron los demás departamentos aprobando sus estatutos para ser autonómicos, a mi criterio personal y basado en la opinión de algunas personalidades, deduzco que nos hemos adelantado mucho, en definir que algunos departamentos sean autonómicos, de ser un país Unitario, donde el presidente de la República o de un país elegía a la primera autoridad de un departamento, deberíamos haber transitado primero por un país Federal como lo es la Argentina o Brasil, allí también eligen su gobernador por voto popular ya desde muchísimos años atrás y vean ese país que grado de desarrollo tiene y saquen sus propios conclusiones.
Soy una persona a pie, que la única forma de dar una opinión es mediante este medio de prensa escrita. Digo ¡Autonomía para que! Lo que voy a pronosticar o predecir se cumplirá en la región del Gran Chaco que pertenece al departamento de Tarija:
- Va a triunfar con el voto del sí, pero habrá también un pequeño porcentaje con el no, motivos porque los politiqueros de siempre, para mantenerse en el poder hacer creer que los que voten por el no, no son chaqueños y serán marginados.
- Ustedes creen que si el departamento de Tarija no hubiera tenido la renta por regalías y del IDH, el pueblo pediría Autonomía, y vean Uds. La única región que pertenece al departamento de Tarija, y la única región de Bolivia que pide autonomía siendo uno de los departamentos más pequeños de Bolivia.
- El interés es económico, quieren seguir en el poder, seguir acumulando riqueza que la plata también es poder, y recuerden él o los politiqueros de siempre serán candidatos a gobernador y asambleístas de la región del Chaco, preguntemos a los chaqueños que han hecho con casi la mitad de plata que recibe el departamento y más adelante van a proponer la creación del décimo departamento.
- Analicen ustedes que la mayoría del pueblo tarijeño votó por si, y ahora los mismos reclaman que se vayan los asambleístas si autonomía es también la asamblea departamental, quiere decir que el pueblo no le miró el estatuto que lo aprobaron y lo mismo va a ocurrir en el chaco, que no se socializó su estatuto y mucha gente no conoce que contiene.
- Los politiqueros de siempre, convencen al pueblo demagógicamente para seguir en el poder y han creído que autonomía es manejar los recursos a su libre albedrio se sueñan algo y al día siguiente salen con un nuevo proyecto, pero mirando siempre sus beneficios personales.
- Se declara región autonómica a aquellas regiones deprimidas, olvidadas, y posibilitar su desarrollo equilibrado de un país, donde debe haber políticas para la región y las mismas deben ser compatibles con las políticas de un país.
- Mis respetos para los profesionales abogados, pero en Bolivia, la mayoría de los cargos ejecutivos o sea las MAES, son ocupadas por los abogados, los mismos no se prepararon para dirigir o administrar, sino para defender a las personas de las injusticias que los puede imputar, yo aceptaría un Lic. De Ciencias Políticas, un Economista, Adm. De Empresas, un Sociólogo, un Ingeniero, etc.
- Por último propongo un proyecto de Ley que las autoridades principales, como gobernadores, ministros, vice ministros, sub gobernadores alcaldes, secretarios, concejales, asambleístas departamentales, Nacionales, Gerentes Generales de Instituciones, tanto nacionales como departamentales, que solo cumplan con la gestión que hayan sido elegidos o sea 3 o 5 años, y no tendrán derecho a retornar por ningún motivo, que ocurre hoy en día, son los mismos que están como diputados, asambleístas, secretarios con este dicho término “son como gatos siempre caen parados” relegando a nuevos líderes tanto jóvenes como viejos.