Noticias El Periódico Tarija

GABRIELA FLORES/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico – noviembre 18/2016) El expendio de facturas falsas o clonadas es una situación común en Tarija ante la necesidad de hacer descargos ante Impuestos Nacionales, no obstante los representantes de esta entidad en Tarija desconocen si durante esta gestión ha habido casos ya que no han registrado denuncias.

En el departamento de Tarija en relación al tema impositivo se podrían tener ciertas debilidades como lo es la compra y venta de facturas tanto falsas como clonadas, unas acciones que el director del Servicios de Impuestos Nacionales regional Tarija, Apolinar Choque, explicó que son ilegitimas en todo sentido.

En referencia a esto, el director del Servicio de Impuestos Nacionales regional Tarija expresó no tener la información de esta gestión en el departamento pero que en otras gestiones sí existieron casos de empresas que expedían este tipo de facturas.

“No tengo la información exacta, sin embargo en anteriores gestiones hemos identificado facturas que no correspondían a la actividad que desarrollaba una empresa como también hemos identificado facturas falsas que han sido depuradas y fueron pagados los impuestos de acuerdo a lo que viene en normativa”, añadió Choque.

Consecuente a esto, la ejecutiva del sector de los gremiales, Adriana Romero, informó que la  problemática de las facturas falsas o clonadas las sufren en los departamentos donde adquieren sus productos La Paz, Santa Cruz y Cochabamba y que al retornar al departamento sufren el decomiso de sus productos por portar una factura ilegal y que en muchos casos los trabajadores gremiales no se dan cuenta al adquirirla.

“En el caso de facturas falsas o facturas falsificadas hemos tenido algunos casos dentro de nuestro sector, el compañero gremial de Tarija que va de tránsito (a adquirir su mercadería) en las ciudades La Paz, Santa Cruz y Cochabamba donde se comete más este delito, este tipo de actitudes de delitos afectan al compañero que va en tránsito porque Impuestos Internos, Nacionales y Aduana Nacional en muchos casos quitan el producto al compañero gremial. Impuestos Nacionales tiene que tener un mayor control con respecto a la extensión de estas facturas y sancionar al que extiende no al que la porta”, añadió Romero.

Factura de la felicidad

Por otro lado, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) lanzó el programa de incentivo institucional “la factura de la felicidad” para premiar con 100 productos a los contribuyentes y ciudadanos que exijan factura al momento de adquirir un bien o un producto, estas notas fiscales deberán ser emitidas hasta el 31 de este mes. “Bueno estamos lanzando lo que es la factura de la felicidad para que todos aquellos personas ciudadanos exijan su factura y de esta forma premiar con 100 productos entre los cuales están refrigeradores, lavadoras, televisores, hornos microondas, a los contribuyentes y ciudadanos que exijan factura”, añadió Choque.

Mientras que el monto de dicha factura puede ser desde 1 boliviano. “La factura, si el consumidor lo desea, desde 1 boliviano puede pedirla, el vendedor está en la obligación de darle, sin embargo, la gran mayoría da la factura a partir de los 5 bolivianos”, explicó el director de Impuestos.

Sin embargo, otra fue la reacción del sector gremial a la iniciativa de Impuestos Nacionales. “Impuestos nacionales tiene la función de recaudar  fondos económicos para el Estado, no me parece extraño que estén tomando estas iniciativas, pero lamento mucho que de cierta forma insta a que cada compañero minorista que vende al detalle tenga el problema de que la población le empiece a exigir una factura”, exclamó Romero.

La ejecutiva del sector gremial añadió que esta acción realizada por Impuestos “ataca a su sector” y que desde el día lunes tomarán las medidas necesarias ante esta “traición” de parte de parte de la institución fiscalizadora.

“Me parece una acción disfrazada, que ataca y tiene una persecución contra el sector gremial, nosotros respetamos el trabajo que tienen que hacer, pero también nosotros esperamos que ellos respeten cuando nuestras acciones empiecen a darse, a partir del lunes nos vamos a encargar de este problema. Tuvimos serios problemas con Impuestos, son muy atrevidos, van contra los compañeros minoristas que tienen productos perecederos y les amenazan que les van a clausurar en ese momento, desde la próxima semana nos vamos a manifestar ya no vamos a permitir que esto vuelva a pasar”, recalcó Romero. (eP)