BOLINFO/YACUIBA
(elPeriódico – noviembre 17/2016) Fautapo informó que la Asociación de Viticultores (Asovit) logró desarrollar dos mil plantas en cada hectárea de cultivo en Yacuiba lo que da como resultado las 17 toneladas de uva, superando al estándar de 14 establecido en las producciones del interior del país.
La Subgobernación, la Asociación de Viticultores (Asovit), Fautapo Educación Para el Desarrollo y el Instituto de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), en el acto del primer corte de racimo, luego de los análisis técnicos de rigor, confirmaron que la producción vitícola de Yacuiba superó el estándar de rendimiento alcanzando la marca de 17 toneladas de uva por hectárea de cultivo.
Expertos de Fautapo, en el viñedo del señor Ángel Yucra explicaron que los socios de Asovit lograron desarrollar plenamente dos mil plantas de uva en cada hectárea de cultivo, lo que da como resultado las 17 toneladas, que superan con más de 3 al estándar de 14 establecido en las plantaciones del interior del país. Hecho que motivó los aplausos del público presente en el acto.
Edwin Cardozo, secretario de Desarrollo Económico y Productivo, explicó que por disposición de Quecaña, la entidad regional garantiza la ejecución de programa y proyectos que garantizarán a corto y mediano plazo la dotación de agua para riego de los cultivos, por ser el elemento vital para incrementar la producción de viñedos en la región del Chaco.
Por otro lado, señaló que la entidad pública regional trabaja en el posicionamiento de la marca Uvas del Chaco en los mercados de la región, el departamento y el país, con la proyección superar las barreras de la frontera en los próximos años; considerando que tiene diferentes variedades. “Produjeron uvas moscatel, Italia, cardinal y otras”, añadió. (eP)