Noticias El Periódico Tarija

SHIRLEY. A. ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico-noviembre 14/2016) El director de la Casa de la Cultura en Tarija, Nils Puerta, sostuvo que para potencializar a los artistas tarijeños es importante visibilizar el talento de cada uno de ellos para crecer.

Puerta resaltó el aporte de los cineastas tarijeños que aportan con nuevos artistas ya que incursionan a gente nueva en el arte del cine, además que en pintura a diario se forman y superan, pero fuera de ello la danza en sus diferentes ámbitos va creciendo.

“Tenemos academias de danza en todos los géneros que dejan el nombre de Tarija en un alto nivel, me animo a decir que somos los mejores a nivel nacional”, dijo Puerta.

El director considera que se debe expandir la cultura para dar a conocer el potencial cultural y artístico que se tiene en el departamento, lo que ayudaria a motivar a nuevas personas que se interesen.

“Eso nos ayudará reafirmar el sentirnos orgullosos de ser tarijeños”, dijo Puerta.

El director resaltó que Tarija siempre fue vista como la cuna de los poetas y cantores, por lo que el estereotipo de un tiempo a esta parte fue disminuyendo ya que no se insentiva la escritura en la juventud.

“Uno de los grandes aportes que se hizo a nuestro país en términos de poetas ha sido el de Tarija y su transcendencia no solo fue nacional sino paso las fronteras y llegaron al mundo, por eso se debe incentivar a todas aquellas personas que tienen la vocación, por eso el próximo Abril en Tarija ese es el objetivo”, dijo Puerta.

Asimismo adelantó que se encuentran enfocados en el Bicentenario de la Batalla de la Tablada, para que sea un año de reencuentro para que mediante la historia se ayude a reconocer la calidad de artistas que tenemos en Tarija, es por eso que estamos pensando en realizar una serie de actividades que cautiven.

“Este próximo año queremos que sea un año de gran despliegue cultural para ello lanzamos la convocatoria de Abril en Tarija 2017, para que nuestros artistas sean protagonistas”, dijo Puerta.

Proyecto de Ley enfocado a la cultura

Tras un encuentro entre el ministro de Culturas, Marko Machicao con autoridades locales en gestión cultural y personas dedicadas al rubro artístico de diversos ámbitos, que se reunieron el pasado mes de agosto para socializar el proyecto de ley de culturas y el proyecto de ley del artista, se puso en consideración que el sector de arte y cultura sea beneficiado con el 1% de los fondos que existen en la nación.

El miembro fundador de Revolucionarte, Ezrael Claros, manifestó que si la ley se cumpliría en Tarija, todos los artistas se beneficiarian, y podrán mejorar sus condiciones para expresar su arte.

Artistas buscan unidad y trabajo mancomunado

El miembro de Revolucionarte, Ezrael Claros señaló que lo que se busca con esta reunión es agrupar la máxima cantidad de artistas tarijeños para realizar un proyecto de ley especificando el trabajo que deberían realizar los artista en Tarija, especificado en un proyecto de ley municipal y un proyecto de ley departamental denominada “ley del Artista” para delimitar obligaciones de las autoridades y de los artistas.

A pesar de las críticas hacia el sector por parte de las autoridades, algunos artistas buscan la unidad del sector, “lo que se debería hacer es llamar a la conciencia de todos los artistas para que trabajemos de manera mancomunada y eso es lo que intentamos hacer que se trabaje de esta manera donde nos veamos inmiscuidos seamos incluidos e inclusivos, existe la necesidad de hacer algo y no de que cada uno tome su parte y quiera ganar algo”, indico Claros.

Lo destacado

En mayo del presente año el Concejo Municipal de Caraparí aprobó el proyecto de ley municipal promoción y conservación de la cultura y actividades artísticas en el municipio de Caraparí que irán en beneficio de las comunidades, de los artistas del municipio y de la región del Gran Chaco. (eP)