REDACCIÓN DIGITAL/EL PERIÓDICO
El secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación del departamento de Tarija, Fernando Barrientos, descartó que se vaya a entregar el Prosol de la gestión 2016, debido a que ninguna comunidad concluyó con el cierre de sus carpetas de la gestión anterior, requisito para poder presentar la carpeta para la gestión 2016.
“Si es que desde el 28 de julio en que la Gobernación convocó a la elaboración de un nuevo reglamento, hubiésemos avanzado, lamentablemente hemos perdió 75 días por la tozudez y la posición radical de algunos dirigentes de la Federación de Campesinos, lo que hizo que hasta el día de hoy no haya una sola carpeta en cierre, y por lo tanto no haya una sola carpeta para presentar para el 2016”, explicó.
Barrrientos dijo que a este paso “es imposible que pueda darse el Prosol 2016”, debido a que no se lograron cumplir los plazos establecidos en el reglamento.
“Hasta el 12 de noviembre del 2016 y en base a lo que señala el reglamento ninguna comunidad ha concluido con el cierre de su carpeta, requisito indispensable para presentar su carpeta iniciativa 2016. En resumen la Gobernación está cumpliendo con su cronograma y hasta la fecha no hay ninguna comunidad que haya podido presentar el 2016”, aseguró.
Por su parte, el director de Transparencia de la Gobernación, Waldo Tarifa, dijo que llegaron 108 carpetas que se suman a otras 30 que ya hay en su Dirección, para ser evaluadas.
Tarifa dijo que someterán esas carpetas a un proceso de a valoración por el personal técnico de su dirección y que en caso de identificarse actos ilícitos sentaran denuncias ante el Ministerio Público.
“Y en caso de identificarse, presumo yo que pueda haber hechos ilícitos como se ha identificado en los informes preliminares de las anteriores carpetas, de conductas que se encuentran penadas por, como conducta antieconómica o enriquecimiento ilícito, notros vamos a presentar las denuncias ante el Ministerio Público”, dijo la autoridad.
Dijo que en el caso del Programa Solidario Productivo (Prosol), se constituyeron en las comunidades y evidenciaron que, en algunas de las iniciativas denunciadas, los recursos destinados para las iniciativas no se han ejecutado como corresponde.
“Se ha presentado como incitativa carpas solares y cuando vamos a verificar carpas solares, de las 31 que estaban para la ejecución solamente hallamos dos”, detalló.
Hemos hecho una valoración técnica y aún no se han remitido al Ministerio Publico porque no se han realizado las inspecciones en el lugar.