Noticias El Periódico Tarija

INFOBAE

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, es interrogado este lunes en la embajada de Ecuador en Londres, donde está refugiado desde 2012, por una denuncia de violación presentada en Suecia hace seis años.

La fiscal sueca Ingrid Isgren, jefa adjunta de la instrucción sumarial contra Assange, llegó a la embajada para participar en este primer interrogatorio a cargo del fiscal ecuatoriano Wilson Toainga, constató  AFP.

Está previsto que el interrogatorio «se prolongue por varios días», explicó a AFP Per Samuelsson, abogado sueco de Assange, que espera asistir al menos a una parte del interrogatorio.

Mientras que la Justicia sueca acusa al fundador de WikiLeaks de haber eludido sistemáticamente sus convocatorias, Samuelsson asegura que su cliente «siempre ha querido dar su versión de los hechos directamente a los investigadores».

«Pedimos esta audiencia desde 2010», explicó el letrado. Assange «quiere tener la oportunidad de defender su honor (…) y espera que se abandone la investigación preliminar» tras el interrogatorio, añadió.

Si Assange acepta, se le extraerá una muestra de ADN, precisó la fiscalía sueca.

Assange se encuentra en la embajada ecuatoriana en Londres desde junio de 2012, cuando pidió asilo a Quito para evitar ser extraditado a Suecia.

En 2010, tras una denuncia por violación, la Justicia sueca permitió que Assange saliera del país hacia la capital británica. Sin embargo, la fiscalía emitió contra el australiano una orden de detención europea, confirmada por un tribunal sueco en septiembre de este año.

En agosto prescribieron tres de los cuatro cargos sexuales por los que Estocolmo reclamaba al activista -dos de acoso sexual y uno de coerción ilegal-, tras cinco años desde que supuestamente tuvieran lugar.

La acusación más grave, que lo involucra en una violación de una joven mientras dormía, continúa vigente hasta 2020.