DANIEL RODRÍGUEZ/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – noviembre 08/2016) Las instituciones públicas del departamento de Tarija entran a la parte culminante de la presente gestión para la ejecución presupuestaria, que es uno de los principales factores para medir el trabajo realizado en el año.
Restan dos meses para que las autoridades agilicen el pago de planillas y el avance de las obras. Normalmente en noviembre y diciembre las ejecuciones presupuestarias elevan sus porcentajes.
Las autoridades argumentan que fue un año difícil para el departamento de Tarija ante la falta de recursos. Es el caso de las alcaldías ya que en la actualidad no llegan al 50 por ciento de ejecución presupuestaria, según el informe de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT).
El “peor año” para los municipios
El presidente de la Asociación Municipal de Tarija (AMT), Álvaro Ruíz, explicó que fue el peor año para las alcaldías del departamento porque se afectó al desarrollo de los municipios debido a la baja de los precios internacionales del petróleo y por la falta de transferencias económicas desde la Gobernación para proyectos concurrentes.
Según Ruiz, existen municipios como Uriondo que tiene 50 millones de bolivianos de presupuesto anual pero casi 20 millones vienen de la Gobernación, es decir casi la mitad depende de los que la entidad departamental entregue a la alcaldía.
“Estamos a menos de dos meses para acabar el año y no hay recursos ante la falta de dinámica en las transferencias de la Gobernación, lo cual profundiza la crisis”, apuntó.
La AMT calcula que los municipios están entre un 35 a un 45 por ciento de ejecución presupuestaria. La Alcaldía que más alto tiene su porcentaje de gasto es la de Yunchará, pero los más afectados son los que menos transferencias recibieron como Entre Ríos y Padcaya.
Ruiz recordó que el 8 de noviembre es el aniversario del municipio de Padcaya, sin embargo, esta sección, junto a Bermejo, programó medidas de presión por la falta de transferencias de recursos para ejecutar sus obras.
Se prevé terminar gestión con 70 obras paralizadas
La AMT estima que al terminar el presente año serán alrededor de 70 proyectos paralizados por falta de recursos en 8 municipios en el departamento de Tarija, excepto las tres alcaldías que tiene el Chaco. Por ejemplo, en Entre Ríos existen ocho colegios paralizados, en Bermejo hay dos, en Uriondo hay 8 obras paralizadas, lo mimos en San Lorenzo y El Puente.
Se pide mayor coordinación
El presidente de la AMT indicó que por lo general el último mes del año se transfieren los recursos y se pagan planillas para aumentar el porcentaje de ejecución, sin embargo, todo dependerá de la transferencia que haga la Gobernación.
“Por eso, es necesario mejorar la coordinación y hacer las transferencias que corresponden para evitar profundizar la crisis ya que existirán proyectos paralizados –señaló Ruíz-. Aparte, la Gobernación no ayuda con los desembolsos para los proyectos del Programa Mi Agua. Se niega a recibir 150 millones de bolivianos del Gobierno nacional y paralelamente se habla de crisis”.
El diario elPeriódico se comunicó con el secretario de Planificación de la Gobernación, Karim Leytón, para conocer su versión, sin embargo, la autoridad departamental se comprometió a alistar y mostrar documentación con datos de lo que sucede con los desembolsos a los municipios de Tarija para la jornada del martes 8 de noviembre. (eP)