Noticias El Periódico Tarija

GABRIELA FLORES/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico – noviembre 02/2016) Las familias de los estudiantes del colegio Aniceto Arce se sienten desprotegidos ante la inseguridad de sus hijos por la circulación de transporte pesado por las inmediaciones de este colegio y ante la falta de normas que regulen las rutas del transporte pesado. Sobre esta situación el alcalde de Cercado Rodrigo Paz dice que no pueden hacer más de lo que han hecho ya que “solo es un colegio”.

«Hay un colegio nada más, pero pusimos una cantidad de rompemuelles, o sea exceso de velocidad no se da, el que pasa rápido rompe la movilidad peor si es un transporte pesado con carga, entonces mientras salga la ley estamos tomando las previsiones del caso”, dijo Paz a elPeriódico en referencia a la situación de los estudiantes del Aniceto Arce.

Además, Paz informó que recién se está debatiendo el proyecto de ley que regularizarán las rutas de transporte pesado dentro del cono urbano de la ciudad.

“Yo ya dije en varias ocasiones que el transporte pesado no puede transitar por vías principales de nuestra ciudad y aquella persona que tenga, por un algún tipo de obra o construcción y necesite ese tipo de transporte, tiene que tener horarios bien definidos”, declaró el alcalde.

Por otro lado, otra es la realidad que viven día a día los niños de esta unidad educativa con transporte pesado tanto privado como municipal que pasan sin horarios definidos y sin respetar los semáforos tanto de la avenida Integración como la avenida Guadalquivir.

Ante esta situación los padres de familia de la unidad educativa hacen notar su molestia ante las declaraciones de esta autoridad municipal. “Es mentira eso, como el alcalde no está ahí, él debe querer poner orden pero no hay quien haga cumplir eso. Como papás estamos más en el colegio que él y nos damos cuenta que no hay control ni seguridad, aunque tránsito este en la esquina”, declaró Karla Singler madre de familia de 2 niños que estudian en esta unidad educativa.

Por otro lado, la Unidad de Tránsito y la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) se reunieron para consensuar las posibles soluciones para paliar la situación en esta entidad educativa. “Para el caso del colegio Aniceto Arce es más complicado porque no hay ruta alternativa, entonces estamos planificando un puente que va dar al distrito 13 entonces se podría desviar por ahí el tráfico, sin embargo, esto van a tener que esperar”, explicó Edwin Rosas, presidente de la Fedjuve.

“Lamentablemente hay unidades educativas que se han construido sin prever este tipo de problemas – indicó Rosas – sin embargo en lo que corresponde al colegio Felipe Palazón se están buscando rutas alternativas para que todo el transporte pesado pueda pasar por una ruta paralela que está mucho más al fondo. Conjuntamente con la policía municipal y la Unidad Departamental de Tránsito se empiece a controlar los horarios en los que este tipo de movilidad transite por estas áreas”.

“Como padres estamos preocupados por el sector, hay personas que aun con el semáforo en rojo tiene que levantar la mano para que los autos paren, una moto casi le hace volar su bolso a una madre de familia, gracias a Dios solo el bolso le hizo volar, más bien que no ha sido a ella ni a su hijo que estaba yendo a recoger”, lamentó Singler. (eP)

Durante 15 años no se contó con planificación vial

(elPeriódico – noviembre 02/2016) Dentro del municipio de Cercado existen muchas falencias en referencia a las rutas que deberían seguir el transporte pesado en la ciudad.

“Más allá de normativas se necesitan vías que permitan descongestionar y evitar el paso de estas movilidades de alto tonelaje por estos colegios, vemos un municipio que lleva más de 15 años sin ningún rumbo ni planificación y las cosas se hicieron solamente por hacerlas”, afirmó Edwin Rosas presidente de la Fedjuve.

En referencia a la molestia que va desde la Unidad Departamental de Tránsito y los padres de familia con respecto a las movilidades municipales de alto tonelaje que pasan por esta unidad educativa, el alcalde dijo que se está pidiendo a las movilidades pertenecientes al municipio que puedan transitar en horarios opuestos a los de salida y entrada a esta unidad educativa para evitar molestias en la población.

“Tal vez haya un descuido pero pedimos a nuestro transporte municipal que no pase en horarios de entrada y salida”, afirmó Paz. (eP)