Noticias El Periódico Tarija

ERBOL

España es el primer inversor en Bolivia y, en los dos últimos años, las inversiones han crecido un 45% (de 17,8 a 32,7 millones de euros), posición que se prevé consolidar con el Plan de Inversiones Públicas 2016-2020 cuyo objetivo es “impulsar la industrialización de sectores de mayor valor añadido”, concreta Luis Barranco, agregado de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bolivia.

Con un presupuesto de 44.123 millones de euros, el plan priorizará los sectores de hidrocarburos, minerales, energía, complejos agrarios productivos, turismo, salud e infraestructuras de transporte.

Sobre los riesgos derivados de la crisis de las materias primas, Barranco pone en valor la gestión macroeconómica del Gobierno, que “está permitiendo hacer frente sin grandes turbulencias al nuevo escenario. La disminución de ingresos se compensa con el endeudamiento exterior. Si bien a medio plazo pueden surgir dudas respecto a la capacidad de cumplir con el Plan de Inversiones”. Técnicas Reunidas o Rubau son dos de las españolas más activas en el país.

Decía Simón Bolívar que “el arte de vencer se encuentra en las derrotas”. Muchas llevan a sus espaldas tres de los seis bastiones bolivarianos. Las inversiones españolas en Venezuela, Ecuador y Bolivia se han reducido cerca del 50% en los dos últimos años, desde los 473,6 millones de euros de 2014 a los 238 de 2015.