Noticias El Periódico Tarija

BOLINFO/YACUIBA

(elPeriódico – octubre 29/2016) Cada año en Bolivia se conmemora el Día Nacional del Agua. Respecto a esto la entidad pública regional impulsa la ejecución de proyectos que permitirán la construcción de un conglomerado de represas. Ayer, en horas de la mañana, el subgobernador José Quecaña, junto a representantes de los sectores agrícola y pecuario, en instalaciones de la entidad pública regional, conmemoraron dicho día.

 

La Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente informó sobre proyectos que ejecuta la entidad, con la perspectiva de resolver el tema hasta el 2020.

La autoridad señaló que el agua es el elemento vital para los pueblos, los seres humanos, los animales y las plantas. En ese sentido, expresó que el país y la región son ricos en este recurso; porque el agua de esta parte del continente es dulce a diferencia de otros países como Paraguay, donde es completamente salada y para su consumo debe ser obligatoriamente filtrada con equipos.

“Dios y la madre naturaleza nos bendijeron porque en el Chaco boliviano para conseguir este elemento perforamos máximo hasta 200 metros; sin embargo, en los países vecinos las excavaciones alcanzan a 280 hasta 400 metros teniendo que procesar ese líquido posteriormente para que sea usado en la agricultura o la ganadería, más para destinarlo a consumo humano”, dijo.

En ese orden, afirmó que desde el momento en que inició su gestión, definió que los recursos humanos de la entidad deben dedicarse estrictamente a trabajar para resolver los problemas de la gente sin privilegios para nadie. En ese cometido, la entidad con proyectos como perforación de pozos y entrega de cisternas flexibles, logró reducir al mínimo la sequía principalmente en la llanura.

Por su parte el director de Recursos Naturales Cristofer Lange informó que la entidad, con el fin de preservar los recursos hídricos de la región, desarrolla trabajos de desbarre y limpieza de atajados con más de 200 horas de maquinaría y 15 puntos de intervención en los Distritos 5, 6, 7 y 8, además del mantenimiento que se efectúa en el acueducto para distribuir agua a más de 20 comunidades. (eP)