Noticias El Periódico Tarija

(ABI).- El presidente de la Cámara de Transporte Pesado de la ciudad de El Alto, Gustavo Rivadeneira, informó el sábado por la noche que el tránsito de camiones bolivianos en la frontera con Chile comenzó a normalizarse gradualmente, después de un paro de 48 horas declarado por trabajadores del Servicio Agropecuario y Ganadero de Chile, que perjudicó al comercio exterior boliviano.

«Tenemos reporte de que han acelerado el trabajo los funcionarios chilenos y bueno habrían pasado gran cantidad de camiones de ambos lados, tanto de ida como de vuelta, esperemos que hasta el lunes se normalice la circulación», dijo a la ABI.

El dirigente del transporte pesado boliviano lamentó el perjuicio «recurrente» que sufre su sector, porque ocasiona grandes pérdidas económicas, tanto para los empresarios como los transportistas bolivianos.

«Nos hemos visto perjudicados nuevamente. Este echo recurrente preocupa y ha sido comunicado a nuestra Cancillería y obviamente nosotros pedimos al Gobierno chileno que pueda acercarse a nuestro Gobierno para poder dirimir este perjuicio en función al diálogo», enfatizó.

Reportó que las pérdidas económicas aproximadas por el paro de 48 horas en los diferentes puertos chilenos ascienden al «medio millón de dólares».

Además, del «perjuicio que ocasiona la devolución de los contenedores que unifican la carga y el tiempo del mismo».

En referencia a la posición del presidente Evo Morales por esas medidas arbitrarias de Chile, Rivadeneira ponderó la actitud del Jefe de Estado por su defensa de los derechos de los chóferes, «que son los que sufren por ese tipo de perjuicios que ocasiona esos bloqueos constantes en puertos chilenos».