(ABI).- El Banco Central de Bolivia (BCB) informó el jueves que entre enero y agosto de este año se realizaron 77.518 transacciones a través del Sistema de Pagos de Alto Valor (SIPAV), por un importe de 357.438 millones de bolivianos, lo que significa un incremento del 16% respecto al mismo periodo de 2015.
En su último boletín estadístico, el instituto emisor precisó que el promedio de operaciones en el SIPAV, solo en agosto, se situó en 5,4 millones de bolivianos en moneda nacional, y 2,2 millones de bolivianos en moneda extranjera.
El SIPAV es un sistema electrónico, mediante el que se efectúan grandes movimientos financieros, como transferencias interbancarias, tributarias, aduaneras y algunos créditos de liquidez, entre otros, según el BCB.
A nivel general, el sistema de pagos es la infraestructura por la cual se moviliza el dinero en la economía del país y su funcionamiento eficiente contribuye a la estabilidad del sistema financiero y a la fluidez de las transacciones que se efectúan en los diferentes sectores de la economía, explicó el BCB.
El ente emisor remarcó que el sistema de pagos es importante porque es un canal para la transmisión de la política monetaria; su funcionamiento seguro y eficiente contribuye a la estabilidad financiera y permite movilizar el dinero de forma segura y oportuna para materializar transacciones de actividades productivas.