Noticias El Periódico Tarija

LEONEL SUAREZ Q./BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico-octubre 13/2016) Autoridades del municipio de Cercado aseguran en estos días se realizará el traslado de buses a la nueva terminal que se encuentra en la zona de El Portillo, aluden que esta tarea debe efectuarse durante el presente mes, pero no precisan la fecha. El sector transporte, en cambio, señala que faltan por fijar algunos detalles para el buen funcionamiento de la estación de buses y que una vez cumplidas las exigencias se realizará el traslado.

El alcalde de Cercado, Rodrigo Paz, manifestó que este trabajo lo lleva adelante la Secretaría de Movilidad Urbana del Municipio y que hasta la fecha ya se ha logrado negociar la situación de los espacios en la nueva estación de buses.

“Seguramente el secretario va hacer los anuncios pertinentes y también la responsable de la gerencia de la nueva terminal hará los anuncios de las nuevas modalidades de alquiler de espacios porque con los alquileres de los espacios se tiene que pagar los gastos, es decir, tiene que ser auto sostenible la terminal, porque esta no puede ser pagada por el pueblo de Tarija”, manifestó en Paz.

Paz puntualizó que la administración de la nueva estación de buses estará a cargo del municipio de Cercado y remarcó que al “ser autosustentable” debe tener la capacidad de pagar los gastos de luz, agua, entre otros gastos por servicios básicos.

“Estamos seguros de que va haber mayor movimiento de gente en la terminal que en el aeropuerto, entonces hay la necesidad de que sea autosustentable en costos”, enfatizó Paz.

El presidente del Concejo Municipal de Cercado, Alfonzo Lema, informó que hubo “n proceso de consenso” con los miembros del transporte para generar un traslado “concertado y ordenado”, que permita entrar en funcionamiento la nueva terminal. Sin embargo, acotó que actualmente no conoce cuando se realizará el traslado definitivo, por lo que indicó que consultará al Ejecutivo municipal.

“Sabemos que hubo avances significativos, conocemos que fue así, estuvimos al lado de los compañeros transportistas y el secretario de movilidad urbana, tratando de lo que será el proyecto de ley de movilidad urbana, incluso ahí nos comentaron que se trabaja conjuntamente para el traslado de manera normal”, expuso Lema.

El concejal consideró que el traslado a la nueva terminal “no debe ser presuroso”, sino que lo importante es que se “dé de manera ordenada” y considerar las distancias para que los pasajeros puedan trasladarse a la nueva estación.

“Hay que ver varios elementos para tener una reglamentación clara, que permita por parte del transporte tener las reglas bien diseñadas, para evitar conflictos en el funcionamiento mismo de la terminal”, agregó Lema.

El secretario general del Sindicato de Buses la Tablada, Herland Albornoz, informó que, de manera conjunta con todos los buses que operan en la actual terminal, sostuvieron varias reuniones con la Secretaría de Movilidad Urbana del Municipio, en las que se están analizando todas las características con las que debería contar la nueva estación. Sin embargo, resaltó que tampoco conocen una fecha oficial para el día del traslado.

“Nosotros venimos cumpliendo las cosas para que podamos realizar el traslado de una manera más eficiente y que sea lo más pronto posible –agregó Albornoz-. Estamos exigiendo también todas las características para tener una buena operatividad y funcionalidad, que pueda brindar un servicio prioritario al público en general y a nosotros como operarios. Que se cumpla todo eso y nosotros nos trasladamos”.

Albornoz puntualizó que hasta el momento no se generaron conflictos respecto al nuevo traslado y agregó que se trabaja de manera coordinada, están a la espera de los costos que tendrán las oficinas dentro de la terminal.

En cuanto al pedido para que se trasladen de lugar las vagonetas minivan que prestan servicio interprovincial, tanto autoridades como dirigentes señalaron que todavía no se quiere entrar en conflicto con esa situación y que se analizará. (eP)

Municipio asegura abastecimiento del sistema sanitario

Las autoridades del municipio de Cercado aseguran que el sistema sanitario de la nueva terminal de buses abastecerá para el uso que se pueda dar, ya que está calculado para 3.000 personas por día. Enfatizaron que con el funcionamiento que tendrá el tanque de aguas residuales descarta un posible riesgo de colapso, según explicó el alcalde Rodrigo Paz.

El presidente del Concejo Municipal de Cercado, Alfonzo Lema, manifestó que al ser datos totalmente técnicos, se realizará una petición de informe para conocer a cabalidad el funcionamiento y tratamiento que se realizará a las aguas residuales, de esta manera realizar recomendaciones si es que corresponden, para evitar futuros problemas. (eP)