(ABI).- El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, aseguró el martes que sin la inversión de 7.000 millones de dólares de la última década, en exploración de hidrocarburos, las reservas del país serían solo de 4 trillones de metros cúbicos (TCF’s) de gas natural y no 11 TCF’s que tiene en la actualidad.
«Bolivia tendría 4 TCF’s de reservas, pero gracias a las inversiones que se realizaron desde el 2006, de 7.000 millones de dólares, el país repuso lo consumido e incrementó sus reservas a 11 TCF’s y vamos por más», remarcó Sánchez, citado en un boletín institucional.
«Bolivia es uno de los países que más éxito tiene en pozos exploratorios; y en reservas y producción, el Gobierno de Evo Morales ha sido el más exitoso en la historia de Bolivia», puntualizó.
Remarcó también que, en producción de gas, Bolivia pasó de los 30 millones de metros cúbicos día (MMmcd) de 2005, a 60 MMmcd en 2015.
El Ministro de Hidrocarburos subrayó que una muestra de la atención del Gobierno a la actividad exploratoria, es el nuevo hallazgo del pozo Huacaya II.
Explicó que en base a la sísmica realizada en Boicobo Norte y Sur, se tiene la certeza de que son dos prospectos importantes en recursos gasíferos, dentro de Caipipendi, razón por la que en el primero se invertirán 250 millones de dólares y en el segundo 777 millones de dólares.