DANIEL RODRÍGUEZ/REDACCIÓN DIGITAL/BOLINFO
(elPeriódico – octubre 04/2016) La mañana del martes 4 de octubre el mercado Campesino de Yacuiba el ambiente era desolador con casetas, equipos de televisión y verduras quemadas. Los comerciantes entre lágrimas trataban de recuperar lo que podían entre los escombros.
«Todo hemos perdido, no tengo nada ahora», lamentaba una vendedora, según los reportes que llegaban a radio Eclipse de la red Bolinfo.
La Guardia Municipal y la Policía trabajó toda la noche y conformó un cordón de seguridad para que la gente no ingrese a la zona.
El subcomandante de la Policía de Frontera informó que se pidió refuerzos de todas las unidades policiales y recibieron ayuda de los bomberos de YPFB, efectivos de Argentina, la Gobernación y la Alcaldía de Yacuiba. Mencionó que el fuego recién se logró controlar a las 5 de la mañana.
«Las pérdidas materiales son cuantiosas pero sin personas heridas – dijo el teniente coronel a la red Bolinfo-. No se pudo controlar a los delincuentes que se dedicaron a saquear aprovechando el momento. Se logró detener a algunas personas».
Según Erbol, se perdió el 80 por ciento de su mercadería valuada entre 20.000 bolivianos y 30.000 dólares, tras el voraz incendio de la noche en el mercado Campesino de la “Asociación 6 de Abril” de Yacuiba.
Además de los bomberos locales, voluntarios de la ciudad de Salvador Mazza de la Argentina se sumaron a la actividad destinada a evitar la expansión del fuego que sobrepasó el techo.
Los dirigentes informaron que en los últimos diez años enviaron varias cartas de reclamo y solicitud de cambio del cableado a la Alcaldía y Setar, sin embargo no fueron atendidos, hasta la “pesadilla que vivió Yacuiba, la noche del 3 de octubre”. (eP)