Noticias El Periódico Tarija

MARÍA JOSÉ OLIVA G. /BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico-octubre 1/2016) El presidente de la agrupación Unidos para Renovar (Unir), Víctor Hugo Zamora, criticó a la Gobernación argumentando que la misma tiene una supuesta alianza con el alcalde de Cercado Rodrigo Paz la cual tiene un trasfondo político. De igual manera recalcó que a través de la promulgación de decretos no se da solución a la crisis económica.

“Yo valoro la crisis que actualmente estamos atravesando como una falta de decisión política de algunos actores de la administración pública para poder solucionar un momento de crisis financiera que tiene el departamento, para eso se necesita voluntad y decisión política, no se soluciona esto escapándose el día del aniversario de Bolivia ni tampoco debitando automáticamente la plata”, dijo Zamora.

En este sentido, Zamora subrayó que es un momento  de reducción de recursos en el cual se necesita dinero para poder cumplir con los anteriores compromisos y posteriormente ir presupuestando en función de los ingresos.

“El decreto de reactivación solamente ha redactado una serie de competencias que están establecidas ya en las leyes, en la constitución y la han plasmado en un decreto, muestra una voluntad de hacer algo pero no hay acciones muy claras y contundentes para poder salir de la crisis, ¿Cuál es la acción concreta que va permitir conseguir ese flujo de recursos para solucionar los compromiso que hemos hecho anteriormente y evitar que el sistema económico departamental se paralice?”, cuestionó Zamora.

La autoridad como representante de Unidos para Renovar (Unir) señaló que ve el acercamiento entre el gobernador Adrián Oliva y el alcalde Rodrigo Paz como una alianza importante la cual ya estaba estructurada con anterioridad pero esta vez se hizo pública.

“Nos parece que es importante que se pueda garantizar eficiencia en las gestiones de las dos instituciones más importantes del departamento, hasta ahora no tenemos resultados, hay una crisis departamental que la sentimos en todos los niveles y que finalmente no ha sido respondida hasta el día de hoy por las autoridades a cargo principalmente por las dos autoridades más importantes del departamento, ojala que esto sirva para que mejore la situación”, dijo Zamora.

De igual manera, Zamora aseveró que por detrás de dicha alianza entre el alcalde de Cercado y el gobernador, existe un trasfondo político acentuando que es el nacimiento de una nueva agrupación la cual tienen todo el derecho de crearla apuntó enfatizando que lo único que condenaron en su momento es que intentaron destruir Unir.

Contraparte

Por su parte, el secretario de Gobernabilidad, Luis Alfaro, manifestó que Zamora al realizar este tipo de declaraciones en contra de la Gobernación, está buscando culpables de problemas internos que tienen los diferentes miembros de la agrupación, invitando al senador a leer la Constitución, los estatutos y normativas que son de competencia del ejecutivo departamental.

“El decreto es un instrumento que nos permite en el marco de un conjunto de medidas que se van a materializar mediante la reglamentación reactivar la economía tanto de la parte empresarial como también de la parte agropecuaria, campesina y saludamos cualquier crítica pero tambien esperamos algunas sugerencias, esperamos que nuestros senadores que están muy allegados al Movimiento al Socialismo (MAS), traigan a Tarija algunas leyes y defiendan al departamento de la metida de mano del gobierno en los recursos”, dijo Alfaro.

En este punto, Alfaro pidió a los diferentes senadores a que puedan poner un freno con los constantes débitos que se hacen a la economía de Tarija , resaltando que este tipo de acciones al igual que sus criticas serían muy bienvenidas por la labor de los legisladores.