Noticias El Periódico Tarija

SHIRLEY. A. ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico-sep 23/2016) El rector interino de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), Javier Bladés, lamentó que el paro estudiantil llevado adelante por algunos estudiantes provoque un perjuicio económico de 200 mil bolivianos por día y más de un millón de bolivianos en lo que va del conflicto.

Bladés refirió que el daño económico se lo cuantifica mediante los números no trabajados por el número de trabajadores, es decir los docentes, administrativos, siguen ganando con normalidad su salario, pese a no trabajar, lo que perjudica a la universidad.

Asimismo refirió que no solo se trata de perjuicios económicos, sino también a la institucionalidad de la casa de estudios superiores, puesto que considera que el prestigio de la universidad se encuentra en el comentario general de la ciudadanía.

“Nos ven como una institución caótica y siempre politizada, un perjuicio académico irreparable”, dijo Bladés, refiriendo que se suspendieron actos, inauguraciones y un sinfín de actividades.

Representante del Ministerio de Trabajo se reúne con el rector

El representante legal del Ministerio de Trabajo Ramón Villca, informó que la pasada jornada de jueves 22 de septiembre, en instalaciones del Rectorado se reunió con la máxima autoridad facultativa para conocer más de cerca la problemática, ya que no permiten ingresar a los trabajadores a desempeñar con normalidad sus actividades.

“La Federación de Docentes y administrativos presentaron notas al ministerio, para que se tomen previsiones y no sean sorprendidos con descuentos por no trabajar de manera normal al campus”, expuso Villca.

Asimismo informó que el rector ya había tomado las previsiones del caso para no perjudicar a los trabajadores, por lo que de manera temporal reasignó funciones en otros ambientes  de la universidad.

“Esperemos que se solucione, porque nadie puede tomarse las atribuciones de cerrar las  puertas y no dejar ingresar a trabajadores a cumplir su rol”, finalizó Villca.

Campus continúa cerrado

El universitario Paolo Martinez informó que en el encuentro para dialogar y buscar solución al conflicto de la pasada jornada, decidieron no suspender las medidas de presión hasta que se aprueben varios puntos.

El primer punto consiste en que la universidad desista de los procesos penales en contra de los estudiantes que toman el campus, o caso contrario deje de facilitar pruebas para la parte demandada.

El segundo punto es que en la comisión estén estudiantes para revisar la cuarta política de titulación docente, el tercero es que los dirigentes de la FUL rindan cuentas del millón de bolivianos que administraron, caso contrario la universidad facilitará toda la documentación que pidan los interesados del estamento estudiantil para iniciar procesos.

Otro punto es conocer quien dio el permiso para que los dirigentes de la FUL obtengan el extracto de notas y los videos de las cámaras de vigilancia, que supuestamente se lo obtienen con requerimiento fiscal.

“Se hará una investigación para dar con los autores que recurrieron a este tipo de recursos que no están permitidos”, señaló Martínez.

Caso Ronal Torres

Martinez denunció que el dirigente de la FUL, Ronal Torres, se encontraba bloqueado en el sistema por no rendir cuentas, sin embargo apareció matriculado y programó sus materias de manera normal, lo que llamó fuertemente la atención del estudiante.

“Nosotros queremos saber cómo se matriculó si es que no rindió cuentas”, dijo Martinez.

Asimismo, informó que el bloqueo de sistema se lo hace hasta que los estudiantes dirigenciales rindan cuentas de donde fueron a parar los recursos económicos administrados y que no debería desbloquearse.

Por su parte el secretario de la FUL, Ronal Torres, refirió que efectivamente se encuentra bloqueado en el sistema, sin embargo le dieron oportunidad de que programe materias y se matricule, ya que no le pueden coartan el derecho al estudio.

“Pueden verificar estoy bloqueado pero estoy en proceso de aclarar mi situación”, refirió Torres.

Además aclaró que el primer ejecutivo Álvaro Ramos es quien le designa para llevar adelante una actividad en Bermejo, sin embargo no pudo llevarla adelante, razón por la cual le cede la responsabilidad a otro estudiante, quien supuestamente no rindió cuentas.

“Por un mal entendido me encuentro bloqueado, pero ya estamos en proceso de redactar el informe y esclarecer la situación”, manifestó Torres. (eP)