(ABI).- El 52% de la población boliviana cree que Evo Morales debe continuar liderando el Movimiento Al Socialismo (MAS), según una encuesta de la empresa privada «Mercados y Muestras», realizada entre el 3 y 7 de septiembre.
Ese estudio muestra también que 35% de los entrevistados cree que el MAS necesita un nuevo líder político y un nuevo equipo de colaboradores, además, 13% no responde o no sabe.
La encuesta se realizó en 41 capitales de departamento y en ciudades intermedias del territorio nacional a 800 personas.
El estudio muestra también que, dentro del 52% que apoya a Morales para que continúe en carrera política, la mayor parte de los encuestados, que representa el 40%, opina que el Jefe de Estado debería cambiar de colaboradores, a diferencia del 12% que apoya la continuidad de su equipo político.
La encuesta revela también que 86% de las personas encuestadas y que votaron por Morales en las elecciones de diciembre de 2014 consideran que debe continuar liderando el MAS, aunque de ese porcentaje, 59% cree que debe cambiar de colaboradores políticos, en tanto 27% apoya la continuidad de su equipo.
Por otra parte, muestra que 10% de los entrevistados cree que el MAS necesita nuevos líderes políticos, mientras que 4% no sabe, no responde.
Entre los principales colaboradores que la población considera que deben alejarse de la conducción política del MAS está el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana; luego el ministro de Gobierno, Carlos Romero; el vicepresidente Álvaro García Linera; mientras el 21% dice que deben irse todos sus colaboradores.
«A diez años de gestión gubernamental, ininterrumpida, el liderazgo nacional del presidente Evo Morales mantiene su nivel de popularidad y aprobación de la opinión pública», remarcó la ministra de Comunicación, Marianela Paco, citada en un boletín institucional.
Paco recordó que en agosto, la encuesta de la empresa privada Equipos Mori establecía que 53% de la población boliviana identificaba a Morales como el mejor presidente en la historia de Bolivia.
«La población boliviana reconoce y juzga, en estos diez años de gestión gubernamental, el liderazgo del presidente Evo Morales, por todos los cambios políticos, sociales y económicos que plasmó en Bolivia, desde el 2006, para transformar un país mendigo, dependiente de intereses foráneos a un Estado próspero, digno y soberano, con justicia social, con educación y salud dignos», remarcó la Ministra de Comunicación.