MARÍA JOSÉOLIVA G. /BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico-sep 22/2016) El Colegio de Arquitectos de Tarija (CAT) convocó a la ciudadanía que si en algún momento fueron víctimas de algún cobro irregular para llevar adelante la aprobación de planos de construcción pueden presentar las denuncias correspondientes para que la misma sea procesada ante el tribunal de ética y posteriormente reciba la sanción pertinente.
“El cobro de los servicios profesionales de los arquitectos están determinados por un arancel y por consiguiente debe ser regulado por el colegio de arquitectos de Bolivia por mandato de la ley”, dijo la presidenta del Tribunal de Ética del CAT, Rita Gallardo.
En este sentido, Gallardo aseveró que la ley 1373 determina que el arquitecto que cometa algún tipo de falta en el ejercicio de la profesión será procesado por el tribunal y el código de ética. Asimismo solicitó a la ciudadanía presentar la denuncia de los arquitectos que hubieran actuado de manera irregular para su juzgamiento tras incumplir con las normativas adecuadas.
A su vez el director de Ordenamiento Territorial de la Alcaldía de Cercado, Horacio Rodríguez, subrayó que hasta el momento no recibió ningún tipo de denuncia en torno a planos de construcción los cuales presenten una firma o sello profesional de un arquitecto falsificada, de igual manera puntualizó que la entidad edil en ninguna instancia aprueba planos de forma irregular.
“Lamentablemente hemos sido sorprendidos en nuestra buena fe por parte de personas sin escrúpulos que con el fin de sacar algún tipo de ventaja han procedido a falsificar planos, han procedido a falsificar documentos técnicos los cuales emite esta Dirección con el objetivo de sorprender a las personas y posteriormente hacerles caer en el error”, dijo Rodríguez .
En este contexto Rodríguez argumentó que estas deficiencias fueron presentadas ante el Ministerio Público, para que por ende se realicen las investigaciones necesarias.
“Eso preocupa porque lastimosamente como saben que los planos son requisitos netamente indispensables para poder regularizar un derecho propietario, cometen este tipo de irregularidades para sorprender a las personas y obviamente sacar algún tipo de ventaja económica, pero se dieron casos dentro de esta dirección en que se falsificaron planos”, dijo Rodríguez.
Para finalizar Rodríguez argumentó que la Alcaldía, a través de una ordenanza emitida en el año 1993, regulariza aquellas viviendas que han sido construidas sin tener ningún tipo de autorización por parte del Gobierno Municipal. (eP)