Noticias El Periódico Tarija

(ABI).- El presidente Evo Morales planteó el miércoles, en la septuagésima primera Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se realiza en Nueva York, un nuevo orden mundial que debe construirse sobre la base de la hermandad de los pueblos y en armonía con la Madre Tierra para el «vivir bien».

«El nuevo orden mundial debe construirse sobre la base de la hermandad de los pueblos y en armonía con la madre tierra para el vivir bien», remarcó en su discurso.

El Presidente indígena explicó que en Bolivia se construye un país que será un ejemplo para el mundo, de igualdad, libertad con dignidad y soberanía.

En esa línea, remarcó que Bolivia insiste en la obligación de que todos los servicios básicos sean reconocidos como derechos humanos y se reconozca también los derechos de la Madre Tierra.

«Por esas razones insistimos e insistiremos en la obligación de que todos los servicios básicos sean reconocidos como derechos humanos, y que también reconozcamos y respetemos los derechos de la Madre Tierra», subrayó.

Los derechos de la Madre Tierra están vigentes en Bolivia desde el 21 de diciembre de 2010, cuando se promulgó la Ley de «Derechos de la Madre Tierra», que define a la Pachamama como un «sistema viviente dinámico, conformado por la comunidad indivisible de todos los sistemas de vida y los seres vivos, interrelacionados, interdependientes y complementarios, que comparten un destino común».

«Tenemos la esperanza de que todos los pueblos del mundo podamos empezar a construir una ciudadanía universal y una patria grande donde los pueblos vivamos en armonía y como parte de una familia común», complementó.