Noticias El Periódico Tarija

MARÍA JOSÉOLIVA G. /BOLINFO/TARIJA

 (elPeriódico-sep 20/2016)   La Gobernación realizó una conferencia de prensa con seis  subgobernadores para rechazar el proyecto de la ley de transferencia de recursos  a los gobiernos municipales, a través de la firma de un manifiesto público.

Se realizó una reunión entre Oliva con seis subgobernadores, sin embargo, no estuvo en el encuentro el subgobernador de Entre Ríos, Walter Ferrrufino, y el subgobernador de Cercado Johnny Torres.

“Se llegó a la determinación de rechazar la ley de municipios, no por que estemos en contra de la concurrencia municipal, si no porque en este momento el Gobierno Autónomo Departamental no se encuentra en condiciones financieras de transferir la cantidad de recursos que pretenden los municipios”, dijo el secretario de Coordinación de la Gobernación, Waldemar Peralta.

En este punto, Peralta argumentó que se dejó en claro de que en caso de aprobarse esta ley pretendida por los alcaldes del Movimiento al Socialismo (MAS), como consecuencia dejaría un centenar de proyectos paralizados a lo largo y ancho del departamento.

“Estaríamos  hablando de proyectos como Guadalquivir –Cenavic, El Puente – La Verdiguera , y las 180 cuadras de Bermejo, entre otras más”, dijo Peralta

Peralta aseguró que lo que se está pidiendo a la Gobernación es que la Asamblea  se maneje con responsabilidad y madurez, ya que pone en juego el futuro del departamento, a su vez recalcó que en uno de los puntos de la resolución piden y exigen a la Asamblea Departamental  de Tarija mediante su directiva que no agende el tema, ya que caso contrario avalaría la profunda crisis financiera que atraviesa el departamento.

Asimismo, señaló que para prevenir este “descalabro económico” todos los actores deben dejar de pensar por un momento en la política y empezar a pensar en Tarija.

“Otro de los puntos que tocamos es que es vez de que estos actores (alcaldes) soliciten más plata a la Gobernación los mismos se sumen a los programas para concretar recursos adicionales y por consiguiente poder cumplir con las obligaciones pertinentes “, dijo Peralta. (eP)