Noticias El Periódico Tarija

SHIRLEY. A. ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico-sep 19/2016) Pese a existir la Ley Municipal N° 77 en la que establece la prohibición del uso de teléfonos celulares o dispositivos análogos durante la conducción de vehículos, los conductores continúan vulnerándola, sin embargo vale recalcar que a la normativa le falta su reglamentación.

El concejal municipal de la provincia Cercado por la agrupación política Unidos para Renovar (UNIR), Valmore Donoso, explicó que cuando la ex concejal Delia García fungía en el cargo elaboró una Ley, misma que fue promulgada, pero en la etapa de reglamentación no se pusieron de acuerdo con la Policía Nacional, Guardia Municipal, Alcaldía, Gobernación de Tarija y otras instancias para que sea efectiva.

“No tenemos mecanismos para efectivizar la norma, nos falta la reglamentación”, dijo Donoso.

En el artículo segundo de la Ley 77 establece que toda persona que sea sorprendida usando teléfonos móviles celulares, computadoras portátiles, tablets, pantallas reproductoras, dispositivos de mensajería móvil u otros similares mientras este conduciendo un vehículo de motor y cualquier otro medio de movilidad sin motor en las vías públicas será multado.

En la primera infracción se sancionara con 150 bolivianos, en la segunda se decomisara el aparato utilizado por 24 horas, más 300 bolivianos, la tercera reincidencia se decomisa el vehículo por 24 horas y una multa de 500 bolivianos.

Caso

Un conductor que circulaba por la calle Campero y que supuestamente hablaba por teléfono celular mientras manejaba, fue detenido por un efectivo de la división de Bomberos, lo que causó que generó denuncias entre el uniformado y el sancionado.

El conductor Mauricio Vedia, denunció abuso de autoridad  por parte del uniformado, ya que mientras conducía lo llamaron pero según el no responde la llamada, pero de repente se ve sorprendido con el sonido de una sirena que le pide que se baje del motorizado.

“El señor de los bomberos me empieza a agredir, no voy a bajarme del vehículo porque no cometió ninguna infracción, insiste y abre la puerta, entonces llama a sus camaradas y se hará todo esto”, dijo Vedia.

Consultado si faltó el respeto a efectivo, respondió que no, siendo la palabra del oficial contra la del oficial, negando en reiteradas ocasiones que había contestado alguna llamada.

“Yo me estacione atrás de la patulla puse luz de parqueo para colgar el teléfono y en lo que paso ocurre todo esto, lo que considero aburo de autoridad”, dijo Vedia.

Por su parte, el abogado del conductor José Antonio Montellano, aseveró que se trató de un cruce de palabras, a causa de que un efectivo de la institución verde olivo hace una supuesta mala atención, lo que generó que ambos se alteren.

“El efectivo asegura que sufrió una falta de respeto a la autoridad y que la movilidad avanzó cuando mantenían el diálogo”, dijo Montellano.

El oficial del servicio de Bomberos, subteniente Juan Gallardo, aseveró que el conductor utilizaba su teléfono celular mientras conducía, sin embargo lo mira y no hace caso, razón por la cual hace uso de su sirena, que la utilizó según el efectivo como forma de prevención y de llamada de atención.

“Yo hable con respeto pero el utilizó un vocabulario inadecuado, hay testigos en el lugar, intenta avanzar con la puerta abierta, poniendo en riesgo su vida, la mía y de los transeúntes, por lo que es trasladado a un estación policial”, dijo Gallardo. (eP)