(ABI).- El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, resaltó el jueves por la noche que el inicio del plan piloto con un tracto camión marca Kamaz que funciona con Gas Natural Licuado (GNL) y que fue donado por la estatal Gazprom es el inicio emblemático del cambio de matriz energética de vehículos pesados en Bolivia.
«Hoy estamos empezando un plan piloto emblemático con Gazprom, es la primera donación porque son otros vehículos más que vienen de transporte público, la idea es cambiar la matriz energética, ser amigables con el medio ambiente y bajar las emisiones de carbono», aseveró la autoridad.
Sánchez consideró que este tipo de vehículos está acondicionado para ahorrar combustible en más de un 40% con el uso de cuatro cilindros de 80 litros de GNL que equivale a más de 400 litros de diésel con una cobertura de 1.800 kilómetros que equivale a un ida y vuelta de Santa Cruz a La Paz.
Agregó que, en el marco del plan piloto, Gazprom enviará más vehículos pesados con las características del transporte público con el objetivo de mejorar el parque automotor urbano.