MARÍA JOSÉOLIVA G. /BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico-sep 16/2016) El asambleísta por Unidad Departamental Autonomista (UDA), Mauricio Lea Plaza, dio a conocer que la Asamblea Legislativa Departamental aprobó la promulgación de la Ley del Prosol y por consiguiente el presidente William Guerrero procederá a la promulgación de la misma en el transcurso de las próximas horas.
Lea Plaza aseveró que la intención del sector campesino al promulgar la ley del Prosol es abrogar el decreto 012 promulgado por el Gobernador Adrián Oliva, enfatizando que no es algo justo que dicho sector se encapriche con abrogar un decreto y que al día siguiente vuelva a entrar en vigencia el reglamento de Lino Condori con un monto de 6000 bolivianos el cual no es viable puntualizando que la Gobernación no puede ejecutar dicho pago.
“Lo que hizo la asamblea a través de esta determinación es en lugar de facilitar y dar una solución al problema lo está complicando aún más, porque seguramente después de esto va a haber un conjunto de acciones legales de inconstitucionalidad y el reglamento no va poder avanzar y es muy probable que el Prosol 2016 tampoco se pueda pagar”, dijo Lea Plaza
En este contexto Lea Plaza argumentó que la Asamblea rechazó las observaciones que emitió el gobernador Adrián Oliva para evitar la promulgación de la ley, a su vez mencionó que se están realizando un conjunto de vulneraciones a la ley al poner en vigencia un presupuesto del Prosol el cual ya fue analizado por una ley financial.
“Lo que se pretende es poner en vigencia el reglamento del señor Lino Condori el decreto 012 fue variado por una autoridad jurisdiccional hemos demostrado claramente porque esta ley es absolutamente inconstitucional”, expuso Lea Plaza
Por su parte los asambleístas por el Movimiento al Socialismo (MAS), enfatizaron que a través del decreto 012 y las diferentes declaraciones emitidas por la Gobernación y la respuesta de la población cuando el sector se movilizó se quiso satanizar el Prosol.
El secretario de Justicia de la Gobernación, Yamil García, dijo que entregó documentación a la Asamblea para demostrar que un Tribunal de Garantías, al cual acudió la dirigencia campesina, reconoció como constitucional el decreto departamental 012/2016 del Prosol.
“Eso refleja que la potestad reglamentaria es constitucionalmente perteneciente a la Gobernación -recordó García-. Si la Asamblea aprueba como infundadas las observaciones desobedecerá al Tribunal de Garantías y puede adecuar su conducta a ilícitos penales que pueden ser denunciados. Se espera que prime el racionamiento constitucional en la Asamblea por encima de los intereses políticos particulares. Es por ello, se insta a las autoridades legislativas a que cumplan con su rol deliberativo y no usurpen funciones ejecutivas y reglamentarias”.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación, Fernando Barrientos, explicó que si aprueba la Asamblea la ley no se podrá ejecutar el Prosol 2016 definitivamente ya que será de imposible cumplimiento la norma porque establece que el Programa se debe pagar en base al presupuesto 2016 de un monto de 169 millones de bolivianos, pero no tomó en cuenta que la ley financial nacional establece que el presupuesto es de 89 millones de bolivianos.
“Por lo tanto la ley que promulgará la Asamblea será de imposible cumplimiento -aseguró Barrientos-. Esto son los resultados de la politización del Prosol. Parece que el MAS hace cálculos muy ligeros porque resulta que la Federación de Campesinos quiere 10%, la AMT quiere el 1%, parece que es una fórmula política”. (eP)