Noticias El Periódico Tarija

LEONEL SUAREZ Q./BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico-sep 15/2016) El pasado miércoles la Gobernación de Tarija inauguró el asfaltado de la carretera final Copacabana – Yunchará, que consta de una longitud de 13.63 kilómetros, obra que significó una inversión aproximada a los 80 millones de bolivianos.

El proyecto tramo final Copacabana – Yunchará forma parte del proyecto “Construcción asfaltado Iscayachi-Tojos-Carretas” perteneciente a la ruta Departamental D611. Inicia en el cruce de la comunidad de Copacabana y finaliza pasando la localidad de Yunchará. Es una de las vías que vincula el departamento de Tarija con Potosí por intermedio de Villazón y Tupiza, además pretende formar parte del Corredor Bioceánico Central Sud.

En la inauguración del tramo asfaltado estuvieron presentes representantes del autotransporte 15 de Abril; representantes del transporte del departamento de Potosí, dirigentes de las comunidades aledañas, autoridades de Yunchará como, el subgobernador, Eleodoro Jurado, la alcaldesa, Gladys Alarcón.

Asimismo estuvo presente el gobernador Adrián Oliva quien compartió la testera con el exgobernador interino, Lino Condori, quien sorprendió con su presencia en el acto, que pese a las confrontaciones con las autoridades de la actual gestion, pudo estresar la mano con Oliva y dejar las diferencias de lado por un momento.

asfalto-2-copia

El gobernador, Adrián Oliva, manifestó que el proyecto es culminado luego de tres años de la puesta en marcha, enfatizó que el tramo Copacabana-Iscayachi que significa 9 kilómetros de distancia, todavía falta su culminación y tiene problemas, no descartó volver a intervenirlo y ejecutarlo, de esta forma unir con el asfalto total Iscayachi-Yunchará.

“Este camino es parte de lo que hemos denominado el Sistema Integrado de Carreteras Departamentales –señaló Oliva-.  Y la calidad de esta obra alcanza los estándares a los cuales nosotros queremos llegar, cada peso que se invierta tiene que estar bien ejecutado, además que debe cumplir la función para la cual ha sido pensado”.

Oliva destacó el trabajo de la empresa Asociación Accidental Area-Construmat-Vastók ejecutora del proyecto, remarcó que la gobernación todavía tiene algunas obligaciones con la entidad y por ende se tiene previsto honrar los compromisos.

“Son muchos proyectos que están demorados y no solo por falta de recursos, sino por la negligencia con la que se actuó, por problemas que van a otro tipo de órdenes –agregó Oliva-. Por tanto, a las empresas que cumplan y trabajen vamos a saber reconocer y premiar”.

El Gobernador puntualizó que esta carretera permitirá la integración con las pampas de Villazón y va ser parte de una ruta interdepartamental, que además será parte del Corredor Bioceánico Central Sud, y al completarse con los 9 km restantes entre Iscayachi-Copacabana.

El ejecutivo de la Central de Campesinos Yunchará, Agustín Casasola, destacó el trabajo que se realizó desde la Gobernación, tanto en la gestión del exgobernador interino Condori y la predisponibilidad que tuvo el gobernador Oliva para dar continuidad el proyecto.

“Nunca pensamos que llegaría el asfalto a esta comunidad, agradecemos al gobernador por el esfuerzo, sabemos que no hay recursos en la Gobernación como lo hubo el 2014 –expuso Casasola-. Sin embargo priorizó está obra para poder terminarla uniendo a Tarija con Potosí y Villazón”.

El ejecutivo de la Federación Departamental del Transporte 15 de abril, Damián Castillo, indicó  que esta carretera será de gran aporte para el sector transporte, lo que permitirá una vinculación más fácil entre las ciudades.

Castillo pidió al Gobernador trabajar de manera coordinada para el beneficio de los diferentes sectores y regiones del departamento.

“Nosotros como transporte tenemos una serie de proyectos que hemos venido coordinando con la Gobernación, lamentablemente muchos de estos se están paralizando por falta de recursos –dijo Castillo-. Creo que como tarijeños debemos mantenernos unidos, trabajar de forma conjunta para el desarrollo y bienestar de cada uno de los habitantes”.

asfalto-3-copia

Por su parte la alcaldesa de Yunchará, Gladys Alarcón, agradeció al exgobernador Condori, por haber puesto los ojos en el municipio de Yunchará, sin embargo reclamó por no haber invertido más en esa región, empero destacó la voluntad del gobernador Oliva por priorizar  la carretera.

Alarcón puntualizó que se vienen enfocando varios proyectos con la visión de turismo, por ende aludió que la carretera permitirá facilitar a encaminar el objetivo planteado para el municipio de Yunchará. Remarcó que existe preocupación en esa región por algunos compromisos que no se están cumpliendo.

“En algún momento nos han hecho soñar con un puente Peña Rajada que se debe hacer realidad, nos han dicho que el Corredor Bioceánico iba pasar por aquí y creo que debe hacerse realidad –dijo Alarcón-. Creo que hay la voluntad del Gobierno Nacional, del Gobernador de Potosí de invertir recursos hasta su territorio, y considero que como departamento no debemos quedarnos atrás, hay que proyectarnos hacia el futuro y la carretera Peña Rajada, el asfalto hasta Tojo que nos ha prometido, pues hay que hacer el esfuerzo y cumplir”.

El subgobernador de Yunchará, Eleodoro Jurado,  lamentó la espera de tres años para que se haga realidad este proyecto.

“Ya pasó el tiempo de campaña, ahora debemos ponernos la camiseta de Tarija –apuntó Jurado-. Por eso felicitamos al Gobernador por cumplir con los compromisos que a pesar que no se asumieron en su gestión los está cumpliendo beneficiando a las comunidades más lejanas de la capital”.

Condori asegura que dejó encaminado el proyecto

Respecto a los retrasos para la entrega del asfaltado en esa región, el exgobernador Condori argumentó que esto fue a consecuencia que se había licitado la obra conjuntamente con la supervisión, pero que lamentablemente no se presentaron para la supervisión del proyecto y tras haber agotado las instancias se tuvo que realizarlo por invitación directa lo que llevó alrededor de 9 meses de retraso, empero remarcó que el proyecto ya había sido encaminado desde la anterior gestión.

asfalto-4-copia

Ruiz felicita a Oliva por terminar obras de Condori

El exsecretario ejecutivo de la Gobernación, Roberto Ruiz, felicitó al gobernador Adrián Oliva por haber dado continuidad la obra que ejecutaba la anterior gestión y entregarlo, enfatizó que lo mismo debió haberlos hecho en otros proyectos. “Es motivo de alegrarnos y felicitar la iniciativa para concluir una obra que fue priorizada para una región con la que los tarijeños tienen una deuda histórica”, expuso Ruiz.

“Este camino Iscayachi-Copacabana, Copacabana-Yunchará, fue una obra estrella para don Lino Condori, porque si en realidad no hubiera estado de gobernador un hombre que vivía el aislamiento en la zona alta, nunca se lo hubiera dado importancia a este tramo, él dejó avanzando y terminó prácticamente el tramo Iscayachi-Copacabana, quedaron 9 kilómetros que no sé en qué estado se encuentran en este momento”.

Ruiz señala que en esos 9 kilómetros hubo algunos errores en el diseño y se tuvo que dejar ese pedazo para otro momento, y que ya también estaba en proceso de licitación. En tanto, el tramo Copacabana-Yunchará lo estaba haciendo la misma empresa que ejecutaba el tramo anterior. (eP)