LEONEL SUAREZ Q./BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico-sep 14/2016) El miércoles en horas de la mañana el Ministerio Público, con resguardo policial del grupo Delta y otras unidades, realizaron un allanamiento a cinco domicilios de las zonas próximas al Vertedero Municipal de Pampa Galana, actividad en la que procedieron al secuestro de 5 chanchos, para ser sometidos a las pruebas periciales.
El Fiscal de materia, Carlo Oblitas, quien además es el responsable de llevar adelante la investigación del caso de la “Chanchería de Pampa Galana”, informó que los animales secuestrados fueron puestos bajo custodia de la Policía Boliviana y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).
“Desde mañana empezamos a computar el plazo de 7 días para que nos entreguen los informes de orden pericial, que se refieren básicamente si es que los animales porcinos que fueron secuestrados, su carne son o no un riesgo efectivo para la salud pública -explicó Oblitas-. Luego de estas pruebas, inmediatamente el Ministerio Público va emitir un requerimiento conclusivo dentro de la causa”.
Señaló que los análisis serológicos serán realizados en los laboratorios de la ciudad de Santa Cruz.
Oblitas agregó que este era el último acto de investigación que se necesitaba hacer, y consecuentemente emitir el requerimiento conclusivo que es la finalización a toda la investigación que se realizó en estos últimos tres meses.
“Vamos a agradecer a las autoridades que nos están coadyuvando para esclarecer esta situación como es el caso del Director Ejecutivo Nacional del Senasag quien dispuso el personal para el allanamiento y otras situaciones que han conllevado el secuestro de animales –expuso Oblitas-. No es para nada fácil lo que se hizo en este caso”.
El Fiscal manifestó que hubo cierto malestar de la gente en el momento del allanamiento, puesto que al no conocer la normativa, pretendieron que no se realice el acto de secuestro, pero por las fuerzas policiales se logró efectivizar la tarea.
Oblitas señaló que para realizar el allanamiento a los domicilios, previamente en los actos de investigación se tuvo algunos testigos que lograron identificar a quienes presuntamente llevaban sus animales al botadero.
“Con estos elementos objetivos se amplió la investigación contra estos ciudadanos y los informes de la Policía daban cuenta que se encontraban en estos domicilios los animales que llevaban anteriormente al botadero –dijo Oblitas-. Y es evidente que estos animales se encontraban ahí, incluso ahora en algunos corrales con basura, consecuentemente consideramos que estos animales son los que estaban siendo alimentados en el vertedero”.
Remarcó que por intermedio de los mecanismos utilizados por el Senasag, se ha tomado animales al azar, es de acuerdo a un método de toma de muestras y cálculos de animales que deben ser objetos de estas pericias. Agregó que se están siguiendo todos los procedimientos legales y técnicos a efectos de tener un resultado que satisfaga la investigación y la expectativa de la población que está a la espera de saber.
En cuanto a los cerdos que ya se encuentran establecidos en los corrales del cerro, Oblitas manifestó que no se secuestró a ninguno de los animales de ese lugar fueron secuestrados, puesto que es difícil identificar de quien es cada uno de los animales y cuáles de estos estuvieron ingresando al vertedero, ya que las investigaciones no dieron los indicios suficientes. En tanto que los secuestrados tienen altas probabilidades de haberse alimentado en el botadero.
Cabe recordar que la denuncia sobre la “Chanchería de Pampa Galana” fue presentada por el ambientalista Gonzalo Torrez el 7 de junio de la presente gestión, y fue tipificada como delitos a la salud pública e incumplimiento de deberes de las autoridades como, el alcalde, Rodrigo Paz; gerente de EMAT, Rolando Ruiz; Unidad de Zoonosis, Sitti Chavez y el Concejo Municipal.
Cerdos serán analizados ante mortem y post mortem
La responsable del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) en Tarija, Fátima Pacheco, manifestó que los 5 chanchos secuestrados por el Ministerio Público serán sometidos a estudios ante mortem y post mortem.
Explicó que el Senasag realizará las pruebas de análisis del animal vivo, mientras que también se tiene previsto que estos sean faenados en el Matadero Municipal y luego se envíen las muestras correspondientes a los laboratorios en Santa Cruz.
Pacheco no quiso adelantar criterios de qué va pasar con los animales que se criaban en proximidades al vertedero, esto en caso la carne de los animales signifique un riesgo para la salud pública. (eP)