SHIRLEY. A. ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico- sep 13/ 2016) Más de ocho mil chunchos despiden hoy al patrono de San Roque en una masiva procesión, la que llega hasta el Hospital Regional San Juan de Dios para compartir un almuerzo con los voluntarios del centro de salud, como símbolo de humildad, ya que se dice que el santo se dedicó a sanar enfermos.
Para los promesantes chunchos no sólo se trata de colocarse la vestimenta o de danzar, sino que previamente se debe realizar una promesa que es personal e íntima que suele quedarse en secreto.
“Aquí no se trata de ponerse sólo el turbante sino de hablar con el patrón”, dijo uno de los promesantes que se dirigía a su respectiva ubicación.
Para el promesante que llegó desde la comunidad de Lajas, lo importante de la fiesta no es ocupar los primeros puestos, sino expresar su arrepentimiento por las malas acciones realizadas, y si es posible acompañar en todas las procesiones al santo.
“Lo importante es que el chuncho acompañe al patrono en todas las procesiones”, dijo el danzarín.
El turbante que tapa el rostro de los chunchos se debe a que cuando los mismos ya no tenían alimento se dirigían a la ciudad anunciando su llegada con el sonido de sus cañitas para que la gente les proporcione comida dejándola en la puerta de sus casas para no contagiarse de la enfermedad que estos padecían.
La fiesta grande de San Roque es una de las celebraciones religiosas más importantes y conocidas del departamento de Tarija y cada vez más con la afluencia de cientos de promesantes que con fe y devoción recorren las diferentes iglesias llenado de colorido las calles de Tarija.
En este sentido el historiador Jaime Quiroga señaló que la devoción al patrono de San Roque se enfoca pidiendo la protección y la salud por lo tanto el chuncho es un promesante que ofrece al santo bailar una cantidad de años como un compromiso de fe.
Esta festividad genera que gente de otros departamentos y países se aproximen hasta la ciudad para ser partícipes de esta fiesta religiosa que se inicia con el tañido de las campanas que anuncian la misa con la que comienza la fiesta grande de Tarija.