Noticias El Periódico Tarija

NUEVA YORK

En un duelo cambiante, con sensaciones extrañas y actitudes llamativas, Novak Djokovic dio otro paso al vencer a Gael Monfils por 6-3, 6-2, 3-6 y 6-2. Así, el Nº1 del mundo avanzó a su 21ª final de Grand Slam y la séptima en el US Open, dejando marca de 13-0 sobre el francés en el duelo personal. Después, Stan Wawrinka superó a Kei Nishikori por 4-6, 7-5, 6-4 y 6-2, en una jornada muy calurosa y húmeda en Nueva York.

En el siguiente set, el Nº1 logró otra rápida rotura en el comienzo. Sumó un nuevo quiebre en el quinto game para ponerse 4-1, con el rival más prendido, pero con una diferencia de nivel muy grande. Y sin vueltas se quedó con ese parcial, con Djokovic sin mirarlo siquiera a Monfils en los cambios de lado, visiblemente enojado por la actitud del galo en ciertos pasajes.

Como continuación, el serbio sumó otro quiebre rápido, pero luego cedió su saque en el cuarto juego. Fue el primer rompimiento de Monfils, tras una gran defensa, y festejó por primera vez en esta semifinal mirando al público, ya más acorde con lo que hace normalmente. Y logró otra rotura el galo en el sexto, para ponerse 4-2. Allí Nole pidió atención en su hombro izquierdo, aunque no pareció ser algo importante. Enseguida sirvió Monfils y estuvo 0-40 en el noveno juego, pero lo levantó y se quedó al final con el set, en un trámite más acorde con lo previsto y no con aquellos dos primeros capítulos.

Con un recorrido muy extraño, Djokovic llegó a su séptima final en Nueva York. Es que el serbio, dueño de 12 títulos de Grand Slam, superó seis rondas con tres partidos completados, otros dos donde su rival debió retirarse y el restante ni siquiera lo disputó. Sin problemas, se abrió camino a otra gran final.

Ahora, en el otro encuentro hay, a priori, mayor paridad aunque Wawrinka (3º ATP) tuvo más éxito en los grandes torneos que Nishikori (7º). De hecho, el suizo llegó a dos finales de Majors y ganó ambas, en Australia 2014 y Roland Garros 2015, mientras que el japonés perdió la única que disputó, en el US Open 2014.

Ambos llegan en gran forma. Wawrinka venía con algunas dudas, pero creció en confianza al superar en cuartos al argentino Juan Martín del Potro, medalla de plata en los Juegos Olímpicos y ya de vuelta al Top 70. Para Nishikori, el triunfo más reciente también fue resonante: eliminó en cinco sets nada menos que al escocés Andy Murray (2º), que había jugados las tres finales de Majors de este año y llevaba siete definiciones al hilo en el circuito.

Hasta aquí se enfrentaron cinco veces y la ventaja es de 3-2 para el suizo. Ya se midieron en dos ocasiones en las máximas citas, con un triunfo por lado, y el único aquí lo ganó Nishikori, en cuartos de 2014, en cinco sets. El último también se dio, como en el caso de Djokovic ante Monfils, en semi del pasado M1000 de Canadá, con victoria del nipón en dos parciales. Por eso, el helvético va por la revancha.