(ABI).- El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Elmar Callejas, dijo el jueves que la interpelación a los ministros de Minería, César Navarro, y de Gobierno, Carlos Romero, permitió aclarar aspectos sobre las muertes que ocurrieron en el conflicto de cooperativistas mineros, y que ahora el caso está en manos de la Fiscalía para sancionar a los responsables.
«Nos ha permitido aclara muchos aspectos principalmente de las operaciones que sean gestado por parte del Ministerio de Gobierno para manejar el conflicto, para nosotros en particular ha habido aclaración de muchos temas cuántos policías han participado, cuáles han sido las órdenes del Ministerio de Gobierno, (…) pero ahora está en investigación de la fiscalía», explicó a los periodistas.
Ayer (miércoles) se realizó en la Asamblea Legislativa la interpelación contra los ministros de Minería y Gobierno, último que respondió 12 preguntas sobre los bloqueos, daños que provocaron los mineros, y las acciones que se tomaron para precautelar la vida del viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, quien fue brutalmente asesinado por cooperativistas.
A juicio de Callejas la explicación del Ministro de Gobierno fue «detallada y clara» porque reveló el plan operativo para salvar la vida al viceministro.
Dijo que ahora la Fiscalía debe hacer seguimiento al caso y dar con los autores de las muertes de los cooperativistas mineros y del viceministro.
«Ha sido amplio el informe y bueno desde ahora adelante hay que esperar los resultados de la fiscalía porque eso escapa de las manos del Ministerio de Gobierno», apuntó.
Por su parte, la diputada de Unidad Demócrata (UD), Rose Marie Sandoval, dijo que en el informe de los ministros se presentó información valiosa que permitirá contribuir con las investigaciones para llegar a la verdad de los hechos.
«Hay mitad de la historia que se ha contado, los informes de los ministros son y hay información valiosísima, pero además de valiosa terrible y preocupante, por eso daño al Estado es mitad aquí entra el ministro en una segunda etapa pero hemos tenido un mes de conflicto sostenido tendremos que tener la historia completa», apuntó.