Noticias El Periódico Tarija

(ABI).- La viceministra de Medio Ambiente, Cynthia Silva, respaldó el martes el informe del Ministerio de Hidrocarburos y la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) sobre la afectación mínima de 0,79% que provocarán las hidroeléctricas de El Bala y El Chepete, y negó las contradicciones que informaron algunos medios, al puntualizar que se refería a la opinión de ambientalistas que confunden a la población con datos imprecisos.

«Nosotros respaldamos el informe (de Hidrocarburos y ENDE), sabemos que el nivel de inundación va ser el mínimo, (…) La Agencia de Noticias Fides coloca un título que no corresponde a la noticia, yo me refería a los grupos de ambientalistas y a otras personas que tratan de dar una información falsa del impacto real del Bala», explicó a la ABI.

Subrayó el último estudio, ‘exhaustivo y responsable’, que realizó el Gobierno, que revela que el mega proyecto de las hidroeléctricas afectará solo 0,79% de los parques nacionales Pilón Lajas y Madidi, con posibilidades de que ese índice podría bajar aún más, cuando concluya el estudio a diseño final.

«Tenemos un estudio de identificación que nos adelanta una aproximación de lo que va ser la localización del impacto, es importante decir como lo ha dicho ENDE claramente de todas las 22 opciones y una cosa que me parece responsable es que han elegido aquella de menor impacto ambiental, pero se está haciendo un diseño en el que incluso puede disminuir aquel impacto posible», complementó.

En esa línea, rechazó la posibilidad de que el proyecto pueda inundar el Madidi y explicó que se tendrán «posibles» impactos de embalse en la orilla del río Beni, llegando a Rurrenabaque.