SHIRLEY. A. ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico- septiembre 05/ 2016) Desde tiempo atrás surgen las quejas y denuncias de las personas que asisten al Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) para recibir atención médica, aseguran que la atención es deplorable y que a la hora de solicitar una ficha son atendidos de mala manera.
Una de las pacientes que se encontraba en el área de pediatría, quien prefirió mantener su nombre en reserva, lamentó que en el nosocomio no atiendan a los pacientes como debería, ya que fuera de que tienen que realizar filas para obtener fichas, deben esperar que el medico llegue retrasado o reciba a los visitadores medios.
“No es posible que estén pendientes del celular y no de lo que realmente importa como es la vida de los niños”, dijo la madre visiblemente molesta.
Consultada de porque no acude a centros de salud más cercanos como las postas, aseveró que en estos establecimientos es peor la atención, ya que no cuentan con equipos que puedan detectar con mayor precisión la procedencia de la enfermad.
“Solo nos dan paracetamol y si vamos a un médico particular nos cobran un montón de plata”, dijo la madre.
El responsable de comunicación del HRSJD, Carlos Alberto Martínez, manifestó que la atención que se le brida a la ciudadanía tarijeña siempre es la mejor, puesto que no solo se trata de brindar servicios, sino de informar cualquier consulta que nazca de los pacientes.
El ex abogado de la Defensoría del Pueblo Marco Romero, quien estaba encargado de recepcionar denuncias en la oficina de defensa del paciente, dio a conocer que las quejas y denuncias en el hospital son de manera constante.
“Algunos de los casos recepcionados no son de gravedad pero si hemos investigado”, dijo Romero, quien dejó entre ver que los denunciantes abandonaron los casos.
Asimismo dio a conocer que en la oficina del Defensor del Paciente recepcionan un sin número de quejas, esto precisamente para dar mayor seguridad al que acude al doctor, pese a existir la molestia de los galenos quienes solicitan que se abra un oficina en defensa de los derechos de los profesionales en salud.
“En el mismo hospital funciona una oficia, las quejas más comunes son por la retardación de pacientes o porque en el servicio de emergencias les piden fichas para ser atendidos”, dijo Romero, quien además asegura que la mencionada oficina ayudará a médicos como pacientes se sientan conformes con la atención que solicitada.
Nuevo hospital
El presidente de la Asamblea Departamental de Tarija, William Guerrero, ha solicitado al gobernador Adrián Oliva que haga cumplimiento a la ley 069 la cual obliga al Ejecutivo departamental a invertir recursos económicos en la construcción de una nueva infraestructura para el hospital San Juan de Dios.
“La ley 069 le dice al gobernador del departamento que pueda asignar los recursos necesarios para una nueva construcción del Hospital Regional San Juan de Dios para Tarija. El que tenemos fue construido hace unos 40 años cuando en ese entonces teníamos unos 100 mil habitantes y hoy tenemos más de 300 mil habitantes”, dijo Guerrero.
El hospital colapsa y derivan a pacientes
El Hospital Regional San Juan de Dios de Tarija (HRSJD) colapsa a causa del incremento de casos registrados durante los fines de semana, donde los pacientes son trasladados a otros establecimientos de salud para ser atendidos.
El jefe de servicios de emergencia del HRSJD, Hernán Jurado, aseveró que a causa de las fiestas por el 6 de agosto, el HRSJD colapsó por lo que tuvieron que buscar alternativas que precautelaran la salud de los pacientes que requerían atención de emergencia.
El secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación de Tarija, Edgar Guzmán, aseveró que si el hospital se encuentra colapsado es a causa de que los pacientes asisten al único centro de salud de tercer nivel como es el San Juan de Dios y no así a los centros de salud desconcentrados.
“Saturan el hospital porque no quieren recurrir a centros públicos alternativos”, dijo Guzmán.
Sin embargo, el secretario no hizo mención a la falta de espacio que requiere el hospital y solo enfatiza que se trabaja en las nuevas edificaciones.