(ABI).- El próximo miércoles 7 de septiembre se realizará la socialización del anteproyecto de ley que establece el traspaso de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB) al Ministerio de Culturas y Turismo, informaron el sábado fuentes institucionales.
Ese proceso de socialización se realizará en la ciudad de La Paz en el auditórium del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef), precisa un boletín de prensa.
El objetivo de ese evento es poner en conocimiento del público involucrado en la gestión cultural el contenido del anteproyecto de esa ley, en todas las capitales de departamento, analizar y discutir su contenido para complementar y enriquecer el documento final con el aporte de los participantes y en base al consenso con autoridades del gobierno departamental, municipal y la sociedad civil.
La FCBCB es una entidad cultural del Estado, creada por la Ley 1670, de Octubre de 1995, que tiene por misión recuperar, fortalecer, proteger, custodiar, conservar, registrar, restaurar, promover y poner en valor el patrimonio cultural tangible e intangible bajo responsabilidad de sus repositorios: Casa de la Libertad, Casa Nacional de la Moneda, Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia, Museo Nacional de Arte, Musef (La Paz y Sucre) y Centro de la Cultura Plurinacional de Santa Cruz.
La Fundación es una persona colectiva de Derecho Público, con personalidad jurídica y patrimonio propios, sin fines de lucro, con competencia administrativa, técnica y financiera, cuya gestión está supervisada por el Banco Central de Bolivia (BCB) y el Ministerio de Culturas y Turismo.
Sin embargo, desde mayo de 2016 se analiza las condiciones en que la FCBCB pasaría a tuición del Ministerio de Culturas, sin afectar al financiamiento del BCB y la continuidad en la administración de sus repositorios.